
La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves.
Un consejo muy innovador sugiere cómo armar porciones variadas y ricas sin tener que recurrir siempre en los mismos errores de dietas fallidas.
SaludAyerCada vez más personas son las que buscan formas de mejorar lo que comen sin tener que implementar dietas extremas. En ese ambiente existe una propuesta respaldada por especialistas de una de las universidades más prestigiosas del mundo que viene a cambiar la manera de pensar nuestras comidas. Esta novedad está muy lejos de las viejas recomendaciones que se daban, ya que se trata de un nuevo modelo visual que ayuda a organizar lo que llevamos al plato, dándonos una referencia práctica y flexible para comer mejor todos los días.
El llamado Plato Saludable, desarrollado por la Escuela de Salud Pública de Harvard, propone una manera simple y efectiva de armar nuestras comidas principales, basándose en reemplazar la clásica pirámide alimenticia, que priorizaba ciertos alimentos sin tener en cuenta su calidad real, y se basa en una lógica: la mitad del plato debe estar compuesta por frutas y verduras frescas, preferentemente de estación. El resto se divide en dos partes iguales: un cuarto se destina a cereales integrales como arroz integral, avena o pan 100 % integral, y el otro cuarto a proteínas saludables, que pueden ser de origen animal (como pescado, pollo o huevo) o vegetal (como lentejas, tofu o garbanzos). Esta forma de distribuir los alimentos busca mejorar la salud en general, ayudar a mantener un peso adecuado y evitar problemas vinculados al exceso de azúcares, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados.
El gran valor de esta propuesta es que es flexible y equilibrado. No exige seguir una regla estricta, sino que ofrece una guía para aplicar en el día a día, adaptándose a diferentes gustos, necesidades y momentos. Se trata de formar un conjunto nutritivo a lo largo de la jornada más que de lograr la perfección en cada plato. Además, el modelo sugiere técnicas de cocción más saludables, como cocinar al vapor, al horno o a la plancha, en lugar de frituras o salsas pesadas. También alienta a leer las etiquetas de los productos para asegurarse de que realmente sean integrales y no contengan ingredientes ocultos que afecten la salud.
Otro punto esencial es la variedad, que se basa en combinar verduras cocidas y crudas, sumar tubérculos como la batata o la papa asada, y evitar el exceso de carnes rojas o fiambres con alto contenido de sodio. Esta guía, que ya se aplica en muchos comedores escolares, hogares y hasta restaurantes de Estados Unidos, promueve un cambio de hábito duradero y simple.
Fuente: Ámbito.
La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves.
Podría considerarse una decisión perjudicial, pero la ciencia revela que se puede tratar de necesidades diferentes.
El reciente caso de “Locomotora” Oliveras pone de relieve la importancia de la edad y tratamiento de ambas patologías; expertos señalan que la detección temprana y el control de factores de riesgo son cruciales.
Diversos estudios señalan cómo ciertos hábitos cotidianos pueden influir en el funcionamiento interno y aumentar la probabilidad de desarrollar trastornos con el tiempo.
La inscripción podrá realizarse a través de Ciudadano Digital, desde el 7 hasta el 11 de agosto.
El orden del dinero en tu billetera podría revelar aspectos importantes de tu personalidad. Qué dice la psicología al respecto.
El diseño en franjas celestes y blancas no sólo remite a la camiseta de la Selección, sino que también rinde homenaje a los lazos históricos entre Gales y el sur nacional.
Gran parte del Noreste de EEUU se encuentra afectado por el mal temporal que provocó inundaciones masivas e interrupciones en el transporte.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
Hay un grupo de contribuyentes que no podrá seguir cobrando el SUAF debido a la medida establecida por el organismo.
Un consejo muy innovador sugiere cómo armar porciones variadas y ricas sin tener que recurrir siempre en los mismos errores de dietas fallidas.
Fútbol local y exterior, tenis, golf y hockey conforman el menú deportivo de la jornada.
La canción es un adiós nostálgico y apasionado a un amor imposible que marca un emotivo regreso de Turizo a sus raíces sonoras.
Los científicos descartan cualquier explicación sobrenatural, pero las redes recuperan los escritos del vidente francés.
Un perro callejero encontró trabajo, hogar y amor en una gasolinera que hoy lo considera parte del equipo.