
La Municipalidad de Córdoba celebrará a las niñas, los niños y adolescentes ofreciendo una nutrida y variada grilla de actividades.
Hay talleres, charlas y actividades especiales en cuatro sedes de la ciudad.
EntretenimientoAyerLa décima edición del Festival “Terror Córdoba” arriba al Cineclub Municipal con películas y cortos cordobeses, nacionales e internacionales y eventos especiales en cuatro salas icónicas de la ciudad.
La apertura del festival fue el jueves el 7 de agosto con un homenaje a la película clásica “Nosferatu” a las 15:30 horas en el Cine Club Municipal (Bv San Juan 40) y luego en el mismo lugar se realizará el acto de apertura a las 19 :30 horas con el estreno de la película cordobesa del Director Diego Medina “Hiperrealidad”.
El festival se consolida como un proyecto colectivo, autogestivo y sin fines de lucro dedicado a visibilizar producciones independientes del género fantástico y de terror.
Este año, el festival se llevará a cabo en cuatro salas clave de la ciudad de Córdoba: el Cineclub Municipal, el Centro Cultural La Piojera, el Espacio Vuelta de Obligado y el Estudio Fantasía.
Una de las actividades destacadas de la grilla será “Coming son”. Se llevará a cabo el sábado 9, a las 17.30 horas en el Cineclub Municipal. También se realizará “Crecida Fantástica”, el espacio para dar a conocer producciones cordobesas de género de terror y fantástico, que actualmente se encuentran en distintas etapas de desarrollo y se estrenarán a lo largo del 2026.
Además de las proyecciones, se realizarán talleres de FX, charlas sobre el cine de terror y presentación de libros.
Por último, el cierre del festival está programado para el domingo 10, a las 21.00 horas, en el Centro Cultural La Piojera, con un espectáculo performático y la ansiada entrega de premios.
Para conocer la grilla completa y obtener entradas, puede consultar la página oficial de la actividad aquí.
La Municipalidad de Córdoba celebrará a las niñas, los niños y adolescentes ofreciendo una nutrida y variada grilla de actividades.
Hasta el 3 de agosto habrá talleres creativos, ciclos de lectura, títeres, visitas guiadas, avistaje de aves y música en vivo.
Habrá visitas guiadas por bares notables, estadios emblemáticos, trekking urbano, paseos en bicicleta y más, con entrada libre y gratuita.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Hay variadas alternativas creativas y al aire libre para que las familias cordobesas vivan experiencias significativas durante el receso escolar, lejos del bombardeo digital.
Fútbol local y exterior, rugby de URBA, tenis y golf en la apertura del fin de semana deportivo.
Tras el fuerte terremoto, en Kamchatka la actividad de los volcanes no ha cesado.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 7 de agosto
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Ya se conocen todos los candidatos para la ceremonia del 22 de septiembre. Los grandes ausentes de Argentina.
Hay talleres, charlas y actividades especiales en cuatro sedes de la ciudad.
Un estudio de la Universidad de Queensland reveló que escuchar heavy metal durante 10 minutos puede reducir el estrés, la irritabilidad y la hostilidad
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.