
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
ArgentinaHoyEl gobierno de Javier Milei continúa avanza desreglamentación de diversas industrias y, en este escenario, el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó la aprobación de un nuevo marco regulatorio para la operación de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS), conocidas popularmente como drones. El mismo fue aprobado por al Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a cargo de Oscar Villabona. "Desregulación total de drones. Cada día aumentan las aplicaciones de drones en el campo, el comercio, para la entrega de medicamentos, la industria, etc. Por eso es clave un marco abierto y de libertad absoluta para el uso de la tecnología", explicó Sturzenegger.
En detalle, el Gobierno confirmó la flexibilización de las normativas para volar drones a través de la Resolución 550/2025, publicada en el Boletín Oficial de la fecha. La norma modifica lo establecido en la resolución 880/2019 y apunta a contribuir a un “proceso de transformación hacia una aviación no tripulada más abierta, eficiente y alineada con los principios de desregulación y transparencia sin descuidar la seguridad operacional”, detallaron en los considerandos de la medida. "La Resolución 550/2025, de @ANACargentina, con firma de su Director @oscar_villabona, saca del medio al Estado en las operaciones de drones con peso inferior a 250 gramos en todo el territorio. Además se deja de exigir licencia para drones inferiores a 25kg, y en áreas rurales el uso también será totalmente libre", detalló Sturzenegger.
Además, el funcionario apuntó contra el kirchnerismo por haber "generado un monopolio por el que una sola empresa estaba habilitada para dar cursos en ciertas categorías". En este escenario, Sturzenegger detalló que "a partir de la resolución, todos los instructores y Centros de Instrucción quedan habilitados para dar cursos en todas las categorías". En este sentido, concluyó: "Para ser claro, si querés operar un drone inferior a 250 gramos, sos libre de hacerlo como y donde quieras, el Estado no te va a molestar. Si querés invertir y operar drones en zonas rurales también: lo vas a operar bajo tu propio riesgo sin que el Estado (incluye a la @ANACargentina) te pida, ni licencia, ni cursos, ni nada".
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) implementó un nuevo esquema regulatorio para aeronaves no tripuladas, reemplazando el sistema único por dos categorías: abierta - de bajo riesgo - y específica - para actividades de riesgo moderado o alto - . El objetivo es facilitar operaciones recreativas, científicas y comerciales de impacto menor. La actualización se incorpora a través de tres nuevas secciones en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC). La Parte 100 establece los requisitos generales que se aplicarán en todo el país. La Parte 101 define la “Categoría Abierta”, que no requerirá autorización previa de la ANAC siempre que se cumplan condiciones mínimas de seguridad. Por último, la parte 102 regula la “Categoría Específica”, que sí exigirá autorización previa, basada en una evaluación de riesgos.
Tras la reforma del Código Aeronáutico, que incluye disposiciones sobre aeronaves no tripuladas, se determinó “la necesidad de adecuar y dictar una nueva reglamentación, de conformidad con los estándares internacionales que rigen la materia”. “El desarrollo tecnológico de los sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) ha generado un incremento en su utilización con fines civiles, comerciales, científicos, recreativos y de seguridad”, indicó la ANAC. En este sentido, el organismo consideró necesario “actualizar el marco regulatorio” para garantizar “su operación bajo los principios de eficiencia, seguridad y economía, de conformidad con la legislación vigente y en armonía con las recomendaciones formuladas por los organismos internacionales competentes”. Asimismo, el texto impulsa la derogación de “toda aquella regulación que impida la libertad económica de las empresas que operan en el sector aerocomercial” y promueve la creación de “regulaciones que, sin desmedro de la seguridad operacional, incentiven el crecimiento del sector con inversiones provenientes del ámbito privado”.
Fuente: Ámbito.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
Existen formas rápidas y efectivas de reclamar desde la app y recuperar tu dinero. Enterate el paso a paso.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener diferentes costos según el origen del vehículo y otros factores administrativos.
Un cambio en la fórmula disparó miles de reportes de lesiones e irritación. Las autoridades de Brasil y Argentina ordenaron su retiro del mercado.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
Fútbol local y exterior, tenis, automovilismo y golf en la oferta deportiva del día, en televisión y streaming.
Con su primer álbum en 7 años la banda abre paso a un nuevo capítulo en su historia.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Mientras algunos aseguran que se trata de un fenómeno paranormal, otros dicen que es una ilusión.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, estuvieron internados tras pelear en Tokio.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.