
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Entretenimiento15 de agosto de 2025Este fin de semana, en donde a nivel nacional se celebra el Día de las Infancias, desde la Municipalidad de Córdoba continúa con diversas actividades con el propósito de celebrar la Niñez durante todo el mes, en un ambiente en donde pequeñas y pequeños puedan disfrutar de un momento de recreación.
Las propuestas, libres y gratuitas, buscan que niñas, niños y familia puedan pasar un tiempo al aire libre, rodeados de ambiente natural, o en sitios icónicos de la ciudad en donde quienes asistan puedan vivenciar una jornada en la que se busca promover los derechos universales de infancias y adolescencias, a través de actividades sociales, lúdicas y culturales.
Durante este fin de semana las actividades se desarrollarán en los siguientes días y lugares:
Viernes 15
C.E.B Villa La Tela: A las 17:00 se presentará la obra “El despertar de los juglares”, en donde el grupo Marakatú y Potosí, lleva la magia del circo y la propuesta de Mimo para entretener a los más chicos.
Centro Vecinal de barrio Pueyrredón: de 16:00 a 19:00 horas en la Plaza Alem, se realizará en festejo para las infancias de la zona, además, vecinas y vecinos podrán llevar sus residuos secos y limpios (plástico, vidrio y cartón) y a cambio recibirán un producto de la economía circular creado en la EMEC.
Club Instituto: de 15:00 a 19:00 horas y en la previa al partido, se realizará una jornada del programa “Fútbol Sustentable”, una kermés ambiental, juegos y ecocanje circular.
Sábado 16
C.E.B Capdevilla: A las 16:00 horas se podrá disfrutar de la obra circense y musical “Imaginarios” del grupo Errante Circo.
Parque de la Biodiversidad: De 10:00 a 13:00 horas los niñas y niños podrán participar de “Descubriendo los Tesoros de la Naturaleza”, en donde a través de un juego similar a la búsqueda del tesoro, se les invita a completar unas portaplantillas ubicadas sobre un portapapel, en donde cada quien puede explorar, identificar objetos y reconocer animales
Lago de Ansenuza: en los alrededores se realizará la actividad “Ecopostas en Ansenunza” de 11:00 a 17:00 horas. Al finalizar la propuesta se entregará a participantes un juguete encastrable de cartón en donde al armarlo, se pueden identificar diversos animales autóctonos. En tanto que de 10:00 a 16:00 horas, los guías presentes en el lugar explicarán a los visitantes las características y cuidados de los animales.
Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España): De 13:00 a 17:00 horas se realizará un torneo de ajedrez en el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, con premios elaborados con materiales reciclados. Desde las 15:00, comenzará el Atardecer Solidario, pensado especialmente para compartir el Día de las Infancias. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
Paseo Nuñez (Plaza Rafael Nuñez): de 14:00 a 20:00 horas se celebrará el día de las infancias con kermes ambiental y ecocanje circular. Los vecinos pueden traer sus residuos secos y limpios (plástico, vidrio y cartón) y a cambio recibirán un producto de la economía circular creado en la EMEC.
Domingo 17
Reserva Natural Urbana General San Martín: se realizará una jornada del Día de las Infancias en la Naturaleza de 10:00 a 16:00 horas. En el encuentro también se entregarán cubos infinitos y spinners de plástico reciclado diseñados en la EMEC y también muñecos y sordinas de telas reutilizadas creadas por una emprendedora de la Feria de Economía Circular.
Chalet San Felipe: a las 17:00 horas, toda la familia podrá presenciar la obra de títeres Animaladas. ¿El último sapucay? a cargo del grupo Verde que te quiero verde.
Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España): De 15:00 a 19:00 horas, Atardecer Solidario, en donde se podrán realizar diversos juegos y participar de actividades culturales.
Jardín Botánico: de 11:00 a 19:00 horas, se podrá visitar la muestra de mosaiquismo con obras que combinan creatividad y color. También habrá una feria de artesanos, con productos realizados de manera artesanal de 14 a 18:45 horas. El cierre de la tarde será a las 17:00 horas con la presentación de la obra teatral “Viajando en valija”, del payaso Pampero, un espectáculo interactivo para toda la familia.
Todas las actividades son organizadas de manera articulada por distintas áreas de la Municipalidad de Córdoba, con el objetivo de celebrar y poner en valor la infancia como una etapa fundamental en la vida de cada persona. A través de espectáculos, talleres y propuestas recreativas y lúdicas, se busca fomentar espacios donde la curiosidad, la ternura y la imaginación propias de esta etapa sean reconocidas, protegidas y promovidas.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.