
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
ArgentinaHoyLos husos horarios son franjas imaginarias que dividen al planeta en 24 secciones de 15° de longitud cada una, con el meridiano de Greenwich (0°) como punto de referencia. Cada huso representa una hora de diferencia respecto del Tiempo Universal Coordinado (UTC), que es el estándar mundial. En la práctica, los países no siempre respetan estrictamente la división geográfica: muchos ajustan su horario oficial por motivos económicos, sociales o políticos, generando que existan diferencias entre la hora legal y la solar.
El planeta cuenta con 24 husos horarios principales, aunque la realidad es más compleja. Algunos países, como China, utilizan un único horario oficial pese a abarcar varios husos geográficos, mientras que otros, como Rusia o Estados Unidos, emplean varios husos dentro de su territorio. Además, existen zonas que aplican franjas intermedias de 30 o 45 minutos, lo que hace que la cantidad total de horarios oficiales supere las 40 variantes.
En la actualidad, Argentina utiliza el UTC-3 (tres horas al oeste del meridiano de Greenwich). Este horario rige de manera uniforme en todo el país desde 2010, cuando se dejó de aplicar el cambio estacional. Sin embargo, por su ubicación geográfica, el país se encuentra dentro del huso UTC-4, con parte de su territorio cordillerano incluso más cerca del UTC-5. Este desfasaje hace que la hora oficial argentina esté adelantada en relación con la luz solar natural.
En las últimas semanas, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley impulsado por el radical Julio Cobos para modificar la hora oficial. La iniciativa plantea que Argentina adopte el UTC-4 durante el invierno, pero mantenga el UTC-3 en verano, a fin de aprovechar mejor la luz natural y reducir el consumo energético. La propuesta recibió 151 votos a favor y 66 en contra, y ahora deberá ser tratada en el Senado. De aprobarse, los relojes se atrasarían una hora cada primer domingo de abril, y volverían al UTC-3 el primer domingo de septiembre. Cobos argumentó que esta medida permitirá alinear el país con su ubicación geográfica, mejorar la productividad laboral y escolar, optimizar el uso de la energía eléctrica y beneficiar a sectores agroindustriales.
Argentina ya implementó cambios de huso horario en el pasado. Entre 2007 y 2009 se aplicó el horario de verano, con el UTC-2 en los meses de más luz solar. Sin embargo, muchas provincias cordilleranas no adhirieron por considerar que el desfasaje complicaba las actividades locales. Finalmente, en 2010 el país volvió de manera uniforme al UTC-3, que se mantiene hasta hoy. El actual debate en el Congreso podría significar un retorno al esquema de doble horario, en un intento por equilibrar las necesidades energéticas con la conveniencia social.
Fuente: BAE Negocios.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Vélez, que pasó a Fortaleza de Brasil, jugará con Racing, que venció a Peñarol de Uruguay. Queda en competencia el 'Millonario', que enfrenta a Libertad de Paraguay.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
La sexta fecha del Torneo de la Liga, Belgrano recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero, el lunes a las 19 horas.
Tras el lanzamiento de “La Realidad” y el inicio a una nueva etapa en su carrera musical, la cantante y pianista presenta su nuevo single.