
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
Ciencia26 de agosto de 2025Una luna bebé de apenas 10 kilómetros de diámetro fue detectada orbitando Urano. El hallazgo, realizado con el telescopio James Webb, confirma que el planeta suma 29 satélites y aporta nueva información sobre el sistema solar.
Una luna diminuta que pasó inadvertida
La nueva luna, denominada provisionalmente S/2025 U1, tiene un diámetro estimado de 10 kilómetros. Su pequeño tamaño explica por qué permaneció oculta incluso para la nave Voyager 2, que sobrevoló Urano hace casi cuatro décadas y para otros telescopios que lo observaron en el pasado.
El descubrimiento fue posible gracias a la sensibilidad del telescopio James Webb, que en febrero de este año obtuvo las observaciones que revelaron al satélite. Según la astrónoma Maryame El Moutamid, responsable de la detección, “es una luna pequeña, pero un hallazgo muy significativo”.
Urano, el planeta con más lunas
Con esta detección, Urano alcanza 29 lunas confirmadas, consolidándose como uno de los planetas más complejos del sistema solar.
El hallazgo de la NASA amplía el complejo sistema de lunas y anillos de Urano en el sistema solar.
Se trata de la decimocuarta y más pequeña de las llamadas lunas internas, que se ubican hacia el interior de los satélites más grandes como Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón, cuyos nombres fueron tomados de obras de William Shakespeare y Alexander Pope.
Una órbita estable
La luna bebé se encuentra a 56.000 kilómetros del centro del planeta y describe una órbita casi circular. Los astrónomos creen que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual y que su dinámica ayuda a entender cómo interactúan los anillos y las pequeñas lunas de Urano.
Fuente: Clarín.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
Está ubicado sobre un río, en medio de las montañas, en la provincia sureña de Guizhou, donde también se sitúa la segunda estructura más alta del mundo.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.