tps radiotps tvstreaming web

El riesgo país registró otra suba y toca los 850 puntos

El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.

EconomíaHoy
wall street bonos riesgo pais
Después de una suba de casi 100 puntos, el riesgo país dio otro salto.

El riesgo país de Argentina trepó este miércoles a 850 puntos, 21 unidades por encima del último cierre, reflejando la creciente desconfianza de los inversores en el futuro económico del país. La suba se produjo tras una nueva caída en los precios de los bonos soberanos, en un contexto de incertidumbre electoral, problemas financieros internos y recientes escándalos por posibles casos de corrupción. 

El aumento se registra en un día crítico: el Tesoro Nacional debe captar cerca de $8 billones para refinanciar vencimientos de deuda en pesos. Además, es el segundo salto registrado en la semana. El martes subió a 829 puntos básicos, un incremento de casi 100 puntos en una sola rueda. La cifra preocupa al Gobierno, ya que el objetivo oficial es llevar el indicador a la zona de 300/400 puntos básicos, nivel considerado necesario para empezar a diagramar la refinanciación de los compromisos en dólares que vencen en 2026. Reducir el riesgo país será clave para que Argentina pueda regresar a los mercados voluntarios de deuda y refinanciar los elevados vencimientos en dólares que se esperan a partir de 2026.

vacaciones viajes valijaEl turismo receptivo cayó 16% en julio, mientras viajes al exterior marcaron récord desde 2017

Qué es el Riesgo País y qué mide

El riesgo país es un indicador financiero que mide la probabilidad de incumplimiento de pago de deuda de un país en comparación con un país de referencia, usualmente Estados Unidos. Refleja la percepción del mercado sobre la estabilidad económica y política de una nación, lo que influye en la confianza de los inversores para colocar su capital en dicho país.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto