
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
ArgentinaHoyLuego del Día del Maestro, este jueves 11 de septiembre, llega una de las fechas más esperadas por los jóvenes: el Día del Estudiante, que tradicionalmente se asocia con actividades recreativas, encuentros al aire libre y, en muchos casos, suspensión de clases. Este año, el interrogante volvió a instalarse en las escuelas primarias, secundarias, terciarios y universidades: ¿habrá feriado o asueto escolar el 21 de septiembre de 2025?
La respuesta oficial llegó: este año no habrá suspensión de clases, ya que la fecha del Día del Estudiante coincide con un domingo. Es decir, la celebración no generará asueto adicional en el calendario escolar, como sí ocurre en ocasiones cuando el 21 de septiembre cae en día hábil. Al no tratarse de un feriado trasladable ni de un día no laborable oficial, los niveles educativos de todo el país mantendrán su esquema habitual. En consecuencia, tanto primaria como secundaria y las universidades no tendrán modificaciones en su calendario académico.
La fecha se instauró en honor a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "Padre del Aula", ya que sus restos fueron repatriados al país un 21 de septiembre de 1888. Desde entonces, la jornada se consolidó como una celebración estudiantil, asociada también al inicio de la primavera. En escuelas primarias, el festejo suele estar vinculado a actividades lúdicas y encuentros comunitarios. En secundaria, el día se relaciona con salidas, picnics y celebraciones al aire libre. En las universidades, muchas instituciones aprovechan la fecha para organizar festivales culturales y recreativos.
Si bien no habrá suspensión de clases, se espera que los festejos se concentren en plazas, parques y espacios recreativos, especialmente el fin de semana del 21 de septiembre. En varias provincias, municipios y centros educativos suelen promover festivales con música, deportes y actividades culturales para acompañar a los jóvenes en su día.
Fuente: BAE Negocios.
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.
La letra de esta canción entrelaza tragedia, ficción y realidad para narrar la historia de un amor no correspondido, con un tono marcado por la fuerza de la música mexicana.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.