tps radiotps tvstreaming web

Cómo y cuándo se disputará el Repechaje para el Mundial 2026

Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.

DeportivoHace 3 horas
mundial 2026
El próximo Mundial será en 2026.

Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas luego de la fecha FIFA de septiembre y quedaron definidos todos los clasificados de Conmebol al Mundial 2026. Luego del pase directo de Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, Ecuador y Paraguay, hoy se definió que Bolivia irá al Repechaje como la última selección con chances mundialistas de Sudamérica. Así como la Copa del Mundo cambiará de formato para el año entrante, el repechaje tampoco será de la misma manera que antes. Es que a diferencia de las instancias anteriores, desde que se confirmó que los participantes del Mundial 2026 serían 48 que el playoff final para clasificar también sumó más cartas que buscarán sellar su pase mundialista sobre la hora. Conmebol tendrá un solo representante, algo que se repetirá con las confederaciones de Oceanía, África y Asia. Y Concacaf, en cambio, tendrá dos seleccionados en el repechaje. A continuación, todos los detalles respecto al nuevo formato, en el que participará Bolivia. 

Cuándo se juega el Repechaje de cara al Mundial 2026

La fecha establecida para el repechaje será, como es costumbre, en la última fecha FIFA previa al Mundial: en marzo. La ventana del 23 al 31 de marzo del 2026 albergará la definición de los dos clasificados a la Copa del Mundo mediante el Torneo Clasificatorio, tal como se nombró al certamen. Cabe destacar que todos los partidos del repechaje se jugarán en México, una de las tres sedes del Mundial. Más concretamente, en Monterrey y Guadalajara.

ola de calorAlertan que 10 de los 16 estadios del Mundial 2026 ya superan los límites de calor seguro

Cómo se juega el Repechaje de cara al Mundial 2026

Hasta Qatar 2022, el Repechaje se resolvía con un ida y vuelta entre el quinto clasificado de Conmebol y el segundo clasificado de Oceanía en sus Eliminatorias. Con la ampliación a 48 seleccionados, ahora el Torneo Clasificatorio se desarrollará con seis participantes en una sede única. De momento, solo hay dos confirmados: el de Oceanía, Nueva Caledonia, y el de Conmebol, Bolivia. Los dos de Concacaf, el de Asia y el de África se definirán en el transcurso de las fechas FIFA de noviembre, diciembre y febrero. 

Respecto al formato del Repechaje, una vez que los seis clasificados estén definidos, se sabrá fehacientemente a quien enfrentará cada seleccionado. Lo concreto es que los dos mejores ubicados en el ranking FIFA de los seis participantes participarán directamente desde semifinales, mientras que los cuatro seleccionados con peor puesto en dicho ranking participarán de un partido previo, en un formato calcado del antiguo Mundial de Clubes. Bolivia se encuentra en el ranking 78°, por lo que corren con chances de ingresar directamente desde las semifinales. Nueva Caledonia aparece en el puesto 152, así que será uno de los seleccionados que disputará la primera ronda. De las seis naciones que jugarán el Repechaje, solamente clasificarán dos al Mundial: las dos que superen las semifinales. A fines de marzo se conocerán los cupos por esta vía. 

Las selecciones que ya clasificaron al Mundial 2026

  • Argentina (CONMEBOL).
  • Brasil (CONMEBOL).
  • Ecuador (CONMEBOL).
  • Uruguay (CONMEBOL).
  • Paraguay (CONMEBOL).
  • Colombia (CONMEBOL).
  • Canadá (CONCACAF) -anfitrión-.
  • Estados Unidos (CONCACAF) -anfitrión-.
  • México (CONCACAF) -anfitrión-.
  • Nueva Zelanda (OFC).
  • Irán (AFC).
  • Japón (AFC).
  • Uzbekistán (AFC).
  • Jordania (AFC).
  • Corea del Sur (AFC).
  • Australia (AFC).
  • Marruecos (CAF).
  • Túnez (CAF).

Fuente: Bolavip.

Te puede interesar
Lo más visto
carlos-rivera-y-su-especial-cabala-para-tener-5PS3CGY5U5GRPHDGTW26EXO7FQ

"Alguien" es lo nuevo de Carlos Rivera

MúsicaAyer

La letra de esta canción entrelaza tragedia, ficción y realidad para narrar la historia de un amor no correspondido, con un tono marcado por la fuerza de la música mexicana.