
La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Tecno11 de septiembre de 2025
En una beta de WhatsApp lanzada recientemente aparecieron funciones para que los usuarios elijan un tema de chat en la versión para empresas (Business), que permite personalizar esos espacios con una amplia variedad de colores.
El problema es que, en algunos casos, esas interfaces no permitían distinguir con claridad las confirmaciones de lectura de mensajes.
En la práctica, las famosas tildes azules a veces se confundían con los fondos de tonalidades similares. Por eso, WhatsApp había testeado una opción en color blanco. Al parecer, esa idea no fue la mejor y ahora testean una unificación.
WhatsApp: todas las tildes azules
Según un informe de WABetaInfo, las más recientes actualizaciones de las betas de WhatsApp en iOS y Android implementan las confirmaciones de lectura azules en todos los temas de chat.
Tal como vemos en la captura de pantalla, no importa si el fondo es similar al azul: todas las tildes mantienen su color original, que indica que el mensaje fue leído.
Anteriormente, en ciertos temas de chat esas marcas se mostraban en color blanco, porque el azul no armonizaba con las tonalidades de algunas burbujas de chat personalizadas. Por otra parte, cuando los mensajes no habían sido leídos, las tildes eran grises. Esto podía generar confusiones. “Muchos usuarios lo encontraron menos intuitivo y expresaron su preferencia por volver a las confirmaciones de lectura azules”, observó la fuente al respecto.
Con este cambio, se garantiza que las confirmaciones de lecturas sean reconocibles al instante.
WABI notó que la nueva opción se prueba entre algunos evaluadores y que, dependiendo de los comentarios y resultados, podría ofrecer la misma experiencia para todos los usuarios.
Para desprevenidos, el servicio de mensajería de Meta habitualmente prueba opciones en sus versiones beta, que circulan entre los evaluadores de los diversos sistemas operativos en los que circula el servicio. En muchos casos, esas opciones se despliegan a nivel general, y en otros “mueren” como testeos.
Se esperan anuncios oficiales para saber si, finalmente, el cambio para las tildes azules se aplicará en las versiones finales de la app.

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.