
El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Mundo11 de septiembre de 2025
Mientras España vio frustrado en el Congreso el intento de reducir la jornada laboral a 37,5 horas, varios países ya han puesto en marcha modelos que acortan el tiempo de trabajo semanal.
Desde Europa hasta Asia y África, las experiencias varían, pero todas comparten un mismo objetivo: mejorar la productividad y la conciliación laboral.
Francia fue pionera en 1999 con la implantación de la semana de 35 horas, que aún hoy permanece en vigor. Bélgica permite desde 2022 concentrar las 38 horas en cuatro días, aunque sin reducción horaria, mientras que Islandia dio un paso más: tras un exitoso experimento con 2500 trabajadores, el país legisló en 2024 la jornada de 35 horas en cuatro días con salarios intactos.
Países Bajos, en tanto, se ha convertido en referente de flexibilidad, con una media de 31 horas semanales y una de las tasas de desempleo más bajas de Europa.
¿Qué países europeos han avanzado en la reducción horaria?
El Viejo Continente concentra la mayoría de casos. Dinamarca, Italia y Noruega han reducido gradualmente la jornada hasta las 37,5 horas, alineándose con el debate que hoy divide a España.
Alemania y Portugal, por su parte, realizaron pruebas piloto en 2023 y 2024 con el apoyo de fondos públicos, comprobando que la productividad se mantenía o incluso mejoraba.
El Reino Unido también ensayó la semana de cuatro días con casi 3000 empleados en 2022. El resultado fue tan positivo que un centenar de empresas decidieron mantener la reducción de manera indefinida.
La evidencia de que menos horas no significan menos resultados ha reavivado el interés en otros países europeos.
¿Qué ocurre fuera de Europa?
Japón, conocido por sus largas jornadas, ha comenzado a virar su política laboral. También en algunas empresas como Microsoft que introdujo en 2019 la semana de cuatro días y reportó un aumento del 40% en la productividad.
En 2025 el gobierno nipón implementará oficialmente un plan que permitirá a los trabajadores liberar un día a la semana, vinculado también a políticas de natalidad.
En el ámbito anglosajón, Estados Unidos ha visto cómo empresas como Kickstarter o Amazon adoptan la semana reducida en determinados puestos. Australia mantiene 38 horas semanales, aunque con debates abiertos.
Y en África, Sudáfrica se convirtió en el primer país del continente en probar el modelo: tras una experiencia con seis empresas, el 92% decidió mantenerlo, destacando la reducción del absentismo y la mayor satisfacción de los empleados.
El contraste muestra que, mientras España posterga la decisión, la jornada reducida avanza a paso firme en distintos rincones del mundo, con modelos adaptados a la realidad de cada país.
Fuente: El Cronista.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.