
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Economía12 de septiembre de 2025
Con el objetivo de reforzar la transparencia del sistema financiero y prevenir maniobras irregulares, ARCA estableció nuevos parámetros que bancos y billeteras virtuales deben reportar automáticamente cuando un cliente supera ciertos montos. Las modificaciones rigen desde junio de 2025 y se ajustan cada seis meses de acuerdo con la inflación.
Para personas físicas, el límite se elevó a $50.000.000 por mes calendario en transferencias o acreditaciones. En el caso de personas jurídicas (empresas, sociedades), el tope es de $30.000.000. Esto significa que cualquier movimiento bancario que exceda esos montos será informado de manera automática a ARCA.
ARCA no estableció un número máximo de operaciones, sino un límite en montos acumulados. Esto quiere decir que podés recibir tantas transferencias como quieras, siempre que el total no supere los $50.000.000 en un mes (si sos persona física). En el caso de superar ese monto, el banco o billetera informará la operación y ARCA podrá solicitar documentación de respaldo.
En caso de detectar movimientos sospechosos, el organismo puede abrir una fiscalización y exigir comprobantes como:
Fuente: BAE Negocios.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.