tps radiotps tvstreaming web

Cuánto necesitó una familia en agosto para no ser pobre en Argentina

Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.

EconomíaHace 3 horas
canasta alimentaria
Los datos de la canasta de crianza publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Durante agosto, una familia de cuatro integrantes —dos adultos y dos chicos— necesitó $1.160.780 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT), es decir, el umbral que separa a los hogares pobres de los que logran sostener un nivel de consumo mínimo. Para no caer en la indigencia, el mismo hogar precisó $520.529, monto correspondiente a la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Ambas canastas se movieron en paralelo: la CBA y la CBT aumentaron 1,0% en agosto, y acumularon subas de 15,8% y 13,3% respectivamente en lo que va del año. En términos interanuales, tanto alimentos como bienes y servicios básicos crecieron 23,5%.

dolar oficial blue ahorroEl dólar blue saltó $50 en la semana y alcanzó un récord de casi cinco meses

La estadística oficial también puso la lupa en distintos tipos de hogares. Uno de tres integrantes necesitó $924.116 para la CBT y $414.402 para la CBA. Un hogar de cinco personas, en tanto, requirió $1.220.885 y $547.482 respectivamente. El cálculo parte de la referencia del adulto equivalente, que en agosto demandó $375.657 para la CBT y $168.456 para la CBA.

El contraste con la inflación fue inmediato: el Índice de Precios al Consumidor avanzó 1,9% en agosto y 33,6% en un año, lo que dejó a las canastas básicas rezagadas en ambas comparaciones. Aunque el costo de la pobreza subió, lo hizo a un ritmo menor que la inflación general. El informe volvió a subrayar que la canasta alimentaria se construye en función de requerimientos nutricionales básicos y hábitos de consumo, mientras que la canasta total incorpora los bienes y servicios indispensables para la vida cotidiana. Así, la estadística no solo mide precios, sino también los mínimos materiales para sostener un hogar en el Gran Buenos Aires.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto