
El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Salud15 de septiembre de 2025
Usar un baño público genera dudas y temores, especialmente por el miedo a las bacterias. Muchas personas prefieren ponerse en cuclillas o cubrir el asiento con papel. Sin embargo, la ciencia y los especialistas coinciden en que sentarse con normalidad y apoyar los pies en el suelo es la opción más segura y saludable. Un estudio de la Universidad de Colorado, publicado en PLOS ONE, revela que los asientos y cisternas tienen bacterias intestinales, pero el verdadero riesgo está en las superficies que tocamos con las manos.
Los dermatólogos y microbiólogos señalan que el asiento del váter no es la principal fuente de contagio. La piel actúa como una barrera eficaz frente a la mayoría de microorganismos, por lo que sentarse no implica un riesgo real de infección siempre que no existan heridas abiertas. El verdadero peligro está en las manos, que tocan pomos y grifos llenos de bacterias. Sin una correcta higiene, facilitamos que esos gérmenes lleguen a zonas sensibles como la boca o los ojos.
Optar por "flotar" sobre el inodoro en lugar de sentarse puede ser contraproducente. Esta postura impide que el suelo pélvico se relaje por completo, dificultando el vaciado total de la vejiga y favoreciendo infecciones urinarias o incontinencia. Los expertos advierten que mantener esta práctica puede contribuir a problemas a largo plazo, como el debilitamiento muscular o la aparición de hemorroides. Para las mujeres, sentarse correctamente es aún más importante para evitar presión en la zona pélvica.
La fisioterapeuta Cristina Jurado recomienda evitar ponerse en cuclillas, especialmente al usar un inodoro. En un post de Instagram, explicó que esta postura puede aumentar la presión en la zona pélvica y dificultar la evacuación intestinal, contribuyendo a problemas como hemorroides y debilidad muscular. Por ello, insiste en la importancia de sentarse con los pies bien apoyados en el suelo, lo que permite relajar la musculatura y disminuir la presión en la zona pélvica.
Fuente: BAE Negocios.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.