tps radiotps tvstreaming web

Fin de la Ley de Nietos: el Consulado español fijó la fecha límite para el trámite

A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.

ArgentinaHace 2 horas
españa argentina
España elimina una importante visa para extranjeros: de qué se trata.

El reloj comenzó a correr para miles de argentinos que buscan acceder a la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática, más conocida como Ley de Nietos. El Consulado General de España confirmó que dejará de tramitar expedientes a partir del 22 de octubre, fecha límite establecida por la normativa. Aunque el cierre marca un punto final en la recepción de solicitudes, el consulado garantizó que todos los expedientes ingresados antes de esa fecha se considerarán válidos. La revisión, sin embargo, se hará en una etapa posterior y respetará el orden de presentación. De este modo, quienes logren entregar su carpeta antes del vencimiento conservarán el derecho a la nacionalidad, aunque la resolución pueda demorar varios meses.

aceiteExigen el retiro del aceite de oliva más conocido por ser ilegal y peligroso

Cambios en el sistema de turnos

La medida impacta directamente en descendientes de españoles que residen en Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones. Ante la falta de turnos que en otros consulados dejó a familias fuera del proceso, la sede de Rosario implementó un mecanismo alternativo: recibir solicitudes sin fecha inmediata de revisión.

El esquema vigente ofrece tres opciones:

  • Turnos ordinarios por sistema, habilitados diariamente para quienes cuentan con credenciales.
  • Viernes de puertas abiertas, jornadas especiales sin cita previa.
  • Misiones consulares, que se realizan en Santa Fe y Corrientes para facilitar el acceso de quienes viven lejos del consulado.

En todos los casos, la documentación debe presentarse en un único archivo PDF de hasta 5 MB. Cualquier error en el formato provocará el rechazo automático de la solicitud.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto