
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
CienciaAyerEl Sol muestra un aumento sostenido de su actividad tras décadas de calma, un fenómeno que despierta la atención de los astrónomos y científicos del clima espacial.
“Todo apuntaba a que el Sol entraría en una fase prolongada de baja actividad. Fue una sorpresa ver que la tendencia se invertía. El Sol está despertando lentamente”, explicó Jasinski.
El contexto histórico ayuda a comprender la magnitud de este cambio. Desde la década de 1980 hasta 2008, la actividad solar disminuyó de manera constante, alcanzando niveles comparables a los grandes mínimos históricos: el Maunder (1645-1715) y el Dalton (1790-1830). Durante estos periodos, la cantidad de manchas solares. regiones oscuras y frías asociadas a mayor actividad magnética, se redujo drásticamente.
En ese sentido, Jasinski reconoció la dificultad de anticipar estos ciclos: “No sabemos realmente por qué el Sol experimentó un mínimo de 40 años a partir de 1790. Las tendencias a largo plazo son mucho menos predecibles y aún no las comprendemos del todo”.
Cómo impacta el aumento de la actividad solar en la Tierra
El aumento reciente de la actividad solar tiene implicaciones directas para la Tierra y el espacio cercano. El viento solar, corriente de partículas cargadas que emana del Sol, influye en la heliosfera y en las magnetosferas planetarias, que actúan como escudos protectores frente a la radiación solar. Un incremento en la presión dinámica y en la intensidad del campo magnético puede comprimir estas burbujas protectoras, incrementando la exposición de planetas y satélites a la radiación.
Fenómenos como tormentas solares, erupciones y eyecciones de masa coronal pueden afectar satélites, sistemas GPS, comunicaciones por radio y redes eléctricas, además de poner en riesgo la seguridad de astronautas en misiones tripuladas, como la campaña Artemis y futuras expediciones a la Luna o Marte.
Para monitorear estos fenómenos, la NASA y la NOAA cuentan con misiones especializadas, entre ellas ACE (Explorador de Composición Avanzada), Wind, el Observatorio Geocorona de Carruthers y la misión IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe). Próximamente, la misión SWFO-L1, ubicada en el punto de Lagrange L1, aportará datos que permitirán mejorar la predicción del clima espacial.
A pesar del repunte, los valores actuales aún no alcanzan los niveles observados a fines del siglo XX. Por ejemplo, la presión dinámica promedio del viento solar ronda los 1,9 nPa, por debajo de los 2,4 nPa de la década de 1990. Sin embargo, el aumento sostenido desde 2008 indica que el Sol recupera parte de su vigor tras un periodo de declive de unos 20 años.
Fuente: A24.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.