
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Encabezan una tendencia en ascenso: la contratación de especialistas de carne y hueso para corregir las fallas de la programación con IA.
TecnoAyerEn la era de la Inteligencia Artificial, las tareas de programación también se han visto afectadas por la automatización. En ese mundillo se oye cada vez más acerca del vibe coding, una nueva metodología para desarrollar softwares y programar que se apoya en las herramientas de IA, generando código a partir de instrucciones con lenguaje natural.
En criollo: en lugar de escribir código manualmente, los usuarios —en el rol de programadores— interactúan con una IA y describen sus necesidades, para que el modelo genere las líneas de código necesarias. Con esto, una tarea que antes era exclusiva de especialistas se abre a un público más amplio. No solo se vuelve más simple, sino también más rápida de ejecutar.
El vibe coding no es perfecto y por eso surge un nuevo rol: los niñeros de código. Según Genbeta, esa actividad puede resultar frustrante para los programadores profesionales. Sin embargo, también podemos decir que se trata de uno de los reductos de esperanza para la humanidad frente al avance de la IA, ya que desnuda las imperfecciones que, por el momento, exhiben las herramientas de automatización.
Quiénes son y qué hacen los “niñeros de código”
Hay una sensación agridulce entre los programadores. De acuerdo a un informe de TechCrunch, muchos desarrolladores aprecian los beneficios del vibe coding, que ayuda a acortar los tiempos de trabajo. Pero, al mismo tiempo, puede resultarles ingrato el hecho de pasar varias horas de su jornada de trabajo corrigiendo los errores que generan los modelos de IA y que, en muchos casos, son impredecibles.
Uno de los programadores consultados por la fuente dijo que esta metodología puede comparar a contratar a un “testarudo e insolente adolescente para que te ayude a hacer algo”, y comentó que pasa entre el 30% y el 40% de su día remendando errores de la IA.
Los problemas no son triviales. También a la hora de programar, los modelos sufren “alucinaciones”, que son resultados incorrectos o engañosos. Además, pueden introducir fallas de seguridad y tener fallas en sus metodologías de pensamiento.
Como fuere, si bien la automatización puede ofrecer ayuda en diversas áreas; el caso de los niñeros confirma una realidad que, todavía, debe ser considerada: la supervisión humana sobre los contenidos generados con IA sigue siendo fundamental y en algunos casos imprescindible.
La conclusión parece evidente: conviene usar a la IA como un asistente, un complemento, y no como un reemplazo. En esa sinergia, es posible encontrar lo mejor de ambas partes: el dinamismo de las tecnologías, sumado a la creatividad y la especialización humana.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 18 de septiembre.
La acusada podría afrontar cargos por extorsión, un delito que tiene una pena de entre 4 y 10 años.