
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las compañías de medicina deberán devolver el dinero correspondiente a los excedentes de aportes salariales en caso de baja del servicio.
Argentina24 de septiembre de 2025
A partir de una decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las prepagas deberán devolver dinero a una parte de sus afiliados en caso de que estos soliciten una baja del servicio. El anuncio se produce luego de que el vocero Manuel Adorni indicara que los eventuales excedentes de aportes salariales pasarían a ser de los afiliados. Según se indicó en la resolución 1725/2025 publicada en el Boletín Oficial, los excedentes generados por aportes superiores al valor de la cuota pasan a ser propiedad de los afiliados y no de las compañías de medicina prepaga y que, además, el derecho sobre este dinero no tendrá vencimiento.
En principio, algunas prepagas le daban derecho sobre este dinero a sus afiliados aunque con caducidad al año, lo que provocaba que luego el acumulado de blanqueara y volviera a cero. En paralelo, otras compañías no contaban con esta opción y reseteaban la cuenta mes a mes. Según indica la nueva normativa, todas las prepagas deberán aplicar la medida, la cual no tiene fecha de vencimiento y, el dinero será devuelto en caso de que los afiliados renuncien a la cobertura.
"El saldo resultante deberá constar en el estado de cuenta. En caso de rescisión del contrato conforme al artículo 9 de la Ley Nro. 26.682, la Entidad de Medicina Prepaga o Agente del Seguro de Salud deberá reintegrar al afiliado titular el saldo disponible en su cuenta corriente, mediante el medio de pago que éste indique", señaló el anexo A del texto.
Según la resolución presentada, también se indicó que la devolución total del dinero en caso de solicitarse la baja del servicio es la última instancia. "Dichos recursos deberán reflejarse en la factura e imputarse para reducir el valor de la cuota del plan prestacional", se indicó en la norma. El texto también indicó que "cuando el monto de aportes y contribuciones, cotizaciones o subsidios percibidos supere el valor de la cuota contratada, el excedente deberá aplicarse a todos los conceptos facturables en los meses subsiguientes".
De esta manera, la normativa determina que los conceptos facturables también podrían traducirse en otras opciones, como el acceso a una cobertura mayor, a un plan de salud más caro o al acceso a determinados insumos que superen lo que la prepaga está obligada a cubrir.
Fuente: Perfil.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

El grupo liderado por Damon Albarn adelanta otro capítulo de 'The Mountain', su próximo álbum, con una pieza que cruza voces, geografías y tensiones sociales.

La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.