
Las compañías de salud incrementarán los precios entre 2,9% y 3,7% los valores en el segundo mes del año.
Las compañías de salud incrementarán los precios entre 2,9% y 3,7% los valores en el segundo mes del año.
Es porque no habían cumplido con las intimaciones para presentar documentación faltante, como padrones y balances.
Los usan para medir el impacto de las subas de las cuotas en los últimos meses.
El Gobierno acudió a la Justicia para reajustar las cuotas de las empresas de medicina privada.
En medio de la discusión por los fuertes incrementos en las cuotas, la propuesta busca un sistema más equilibrado donde no se pierdan afiliados ni se sature el sistema público.
Al momento de ingresar a un nuevo empleo, el trabajador ahora podrá elegir libremente su prestador de salud.
Según un relevamiento privado que se realizó en enero, los importantes aumentos en las cuotas de la medicina prepaga está provocando un fuerte impacto en los usuarios.
Los profesionales argumentan que algunas prepagas aún no les trasladaron a sus honorarios las subas de las cuotas y dicen que las que sí lo hicieron, no alcanzan ante el avance de la inflación.
La denuncia es por acordar en conjunto los incrementos del 40% en las cuotas de enero y el 30% anunciado en promedio para febrero.
Deberá pagar una suma millonaria por discriminación y violación del derecho a la intimidad. Reveló la enfermedad a través de un correo electrónico.
La Unión Argentina de Salud se comprometió mediante a un comunicado a mantener los precios por tres meses para un amplio grupo: qué trámite es necesario para validarlo.
El ministro de economía Sergio Massa informó que será para aquellos hogares que perciban ingresos inferiores a los $2 millones mensuales.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.