
Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
Mundo27 de septiembre de 2025
La historia del montañismo está llena de conquistas y récords, pero pocas gestas alcanzan la magnitud de la realizada por Andrzej Bargiel. El alpinista polaco, de 37 años, se convirtió en el primer ser humano en escalar el Monte Everest, de 8.849 metros, y descenderlo utilizando esquís sin oxígeno suplementario.
La proeza, cubierta por medios internacionales como EuroNews y Daily Mail, evidencia un dominio excepcional de la resistencia física, la técnica alpina y la gestión de riesgos extremos. Bargiel inició su ascenso hace cuatro días, y la culminación de su esfuerzo se produjo el lunes a las 15 horas, cuando alcanzó la cima y grabó un mensaje para sus seguidores.
“Estoy en la cima de la montaña más alta del mundo y voy a descenderla en esquís”, sostuvo. A continuación, comenzó un descenso que pondría a prueba todos sus conocimientos y capacidades físicas. Su trayecto atravesó la temida zona de la muerte, ubicada por encima de los 8.000 metros, donde la concentración de oxígeno es apenas un tercio de la habitual y la supervivencia se vuelve extremadamente delicada.
Allí permaneció atrapado durante 16 horas junto a su guía, Dawa ‘Speed’ Sherpa, debido a intensas nevadas, un episodio que Bargiel calificó de “potencialmente mortal, incluso con oxígeno suplementario”. Durante la travesía, el polaco realizó una parada nocturna en el Campamento Dos, a 6.400 metros, antes de retomar el descenso al amanecer del martes. Su recorrido finalizó en el Campo Base a 5.364 metros, completando un descenso de 3.500 metros de desnivel.
Uno de los tramos más peligrosos fue el Khumbu Icefall, un laberinto de más de dos kilómetros de grietas y bloques de hielo en constante movimiento. Para superar este obstáculo sin descalzarse, Bargiel contó con la asistencia de un dron pilotado por su hermano, replicando parcialmente una técnica utilizada por Davo Karnicar en 2000, aunque este último sí empleó oxígeno suplementario.
El logro de Bargiel no solo es un récord deportivo, sino también un ejemplo de innovación y preparación en montañismo extremo. Su ascensión y descenso sin oxígeno constituyen un antecedente único, celebrando la combinación de resistencia física, inteligencia logística y valentía.
Fuente: Minuto Uno.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.

Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El modo, que está disponible por tiempo limitado en el popular Battle Royale de Epic Games, funciona como un homenaje a las más de tres décadas de historia de la serie creada por Matt Groening.

La capital argentina lidera el ranking global de destinos turísticos según los Wanderlust Reader Awards.

Este trabajo representa su exploración más profunda y experimental, donde se sumerge en las rítmicas afro que tanto lo han influenciado a lo largo de su carrera.

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una por una, las grandes sorpresas de la lista de Lionel Scaloni para afrontar el amistoso contra el modesto combinado africano.

La plataforma de comercio electrónico presenta una nueva opción digital, con artículos a bajos precios y promociones en diferentes categorías.