
El dólar oficial cayó casi $50 en la semana, pero cerró por encima de los $1.400
EconomíaHace 4 horasEl tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Economía01 de octubre de 2025
El dólar blue escaló $125 (+9,5%) en septiembre, en un contexto de crecientes expectativas de devaluación que afectó a todas las cotizaciones del "billete verde". De este modo, finalizó en una zona intermedia entre el oficial y los financieros. Este viernes, el informal subió $15, a $1.425 para la compra y a $1.445 para la venta, según los operadores de la city consultados. Así, se ubicó casi 5% arriba del oficial mayorista, 3% abajo del MEP y 6% por detrás del CCL.
El fuerte ascenso del mes se dio en medio del revés electoral que sufrió el oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses y las dudas del mercado sobre la sostenibilidad del actual régimen cambiario de bandas. Luego de vender u$s1.100 millones en apenas unas jornadas, el Gobierno buscó dar un volantazo en las expectativas a a partir la quita de retenciones y las muestras de apoyo por parte del gobierno de EEUU. Este combo permitió unos días de paz cambiaria, pero la "primavera" parece haber durado poco. En ese marco, el presidente Javier Milei va a viajar a EEUU el 14 de octubre para precisar detalles de la asistencia monetaria que estaría dispuesta a facilitar la gestión de Donald Trump.
Fuente: Ámbito.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.

En una publicación de blog, la compañía estadounidense informó que la fecha estipulada será el 10 de febrero de 2026.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

El exlíder de The Verve presenta su nuevo trabajo solista antes de acompañar a Oasis como invitado especial en los shows del 15 y 16 de noviembre en River Plate.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Teatro, shows, ferias, festivales, infantiles integran una grilla extraordinaria que da muestra de Córdoba como uno de los principales destinos urbanos de la Argentina.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.