tps radiotps tvstreaming web

Cómo obtener el Certificado Único de Discapacidad en octubre y cuál es el requisito clave para renovarlo

Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.

ArgentinaHace 2 horas
certificado unico de discapacidad
Certificado de Discapacidad: qué se necesita para obtenerlo.

El Certificado Único de Discapacidad, conocido como CUD, es un documento oficial emitido por el Estado argentino que está destinado a aquellas personas que sufran de algún tipo de disfunción para que puedan acceder a todos las prestaciones previstas. Para solicitar el Certificado Único de Discapacidad es importante reunir la documentación necesaria para que se pueda hacer la revisión que lleva a cabo la Junta Evaluadora interdisciplinaria, la cual determina si corresponde la emisión del carnet. 

Certificado de Discapacidad: qué se necesita para obtenerlo

Al momento de solicitar el Certificado Único de Discapacidad se deben contar con diferentes estudios médicos en donde se informen los diagnósticos y tratamientos, según corresponda en cada caso.

laboratorio de bioseguridadCómo es el “búnker sanitario” creado para una posible amenaza biológica de alto riesgo

Qué hay que presentar para gestionar el CUD

  • DNI de la persona que será evaluada (original y fotocopia).
  • En caso de ser menor de edad, DNI del adulto a cargo, (original y fotocopia)
  • Partida de nacimiento. (original y fotocopia) de la persona para la cual se solicita el certificado. (en caso de no contar con el nuevo DNI)
  • Certificado médico completo y/o Resumen de historia clínica original (de no más de 12 meses) especificando:
  • Diagnóstico principal, antecedentes de la enfermedad y tiempo de evolución, estado actual y secuelas, tratamientos farmacológicos y/o rehabilitación, firma y sello del médico y/o equipo tratante. 

Cómo renovar el Certificado Único de Discapacidad

Cuando un CUD se vence, el documento debe gestionarse nuevamente con los requisitos solicitados por la Agencia Nacional de Discapacidad. No obstante, se emitió una prórroga que extendió el tiempo de vigencia del mismo. La reglamentación se aplicó de la siguiente manera y aquellos que deban renovarlo en 2025, tendrán que hacerlo conforme al mes de caducidad: 

  • Los CUD con fecha de vencimiento o actualización entre 2022 y 2024 deben solicitar un turno en la Junta Evaluadora más cercana para renovarlo en 2025.
  • Los CUD con fecha de vencimiento o actualización para 2025 permanecerán vigentes hasta la misma fecha del año 2026 para su actualización. 

A qué se puede acceder a través del CUD

Cuando una persona es titular del Certificado Único de Discapacidad (CUD) accede a una serie de beneficios que están enmarcados dentro de la Ley. En este sentido, todos aquellos que tengan un CUD a su nombre podrán acceder a estos derechos y asistencia social: 

  • Salud: cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación (medicamentos, equipamiento, tratamientos) que requiera en relación con lo que fue certificado como discapacidad.
  • Transporte: traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
  • Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge con discapacidad.
  • Otros trámites: exención de pago de peajes, impuestos (municipales, patentes, entre otros). En estos casos la exención debe solicitarse ante la autoridad de aplicación de cada normativa.
  • Símbolo Internacional de acceso: libre estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades.

Fuente: El Cronista.

Te puede interesar
Lo más visto