tps radiotps tvstreaming web

Por qué destituyeron a la presidenta de Perú

En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.

MundoAyer
dina boluarte
La destituida presidenta Dina Boluarte.

Durante la madrugada de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con una abrumadora mayoría de votos: 118 sobre 130 que conforman el cuerpo legislativo unicameral de ese país, que también ya designó a su sucesor, José Jerí. Los congresistas habían aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su "permanente incapacidad moral" para dirigir el Poder Ejecutivo peruano, haciendo hincapié en la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento exponencial de la criminalidad.

"El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada", dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular. Boluarte, en tanto, rehusó presentarse ante el Congreso para defenderse aduciendo falta de garantías al "debido proceso" por el poco tiempo para preparar la defensa, argumentó el abogado de la ahora destituida mandataria, Juan Carlos Portugal.

8e0f2fcb2defcc0dfc2b48f8e7886c75Cómo es el pueblo más lindo del planeta, elegido por Forbes

Quién gobierna ahora Perú

Poco después de concretarse la destitución de Dina Boluarte y siguiendo los mecanismos constitucionales, asumió la presidencia de Perú el titular del Congreso, José Jerí, quien desde ahora debe afrontar la profunda crisis política y de inseguridad que atraviesa el país. Jerí nació en Lima el 13 de noviembre de 1986, es abogado y este viernes se convirtió en el octavo presidente peruano en menos de una década, ejerciendo ese cargo al menos hasta las elecciones generales previstas para abril del año próximo; integra el partido derechista Somos Perú y fue uno de los principales impulsores del proceso que terminó con la destitución de Boluarte.

El último presidente peruano que logró cumplir con su mandato completo fue Ollanta Humala, quien el 28 de julio de 2011 sucedió a Alan García y el 28 de julio de 2016 entregó el mando a Pedro Pablo Kuczynski, el primero de una serie de mandatarios de ese país que, por diferentes razones, no pudieron cumplir le período presidencial correspondiente. La destituida Boluarte, de hecho, fungió como vicepresidenta de Pedro Castillo hasta que éste, en medio de una terrible crisis política, encabezó un fallido autogolpe de Estado el 7 de diciembre de 2022 y fue destituido por el Congreso, siendo sustituido por su vice, la primera mujer en ocupar la presidencia peruana.

Fuente: Minuto Uno.

Te puede interesar
Lo más visto