
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
CienciaAyerArabia Saudita se convirtió en la cuna del arte rupestre. Una muestra cabal de esta aseveración es la aparición de figuras de animales como camellos y gacelas tallados en piedras que datan de hace 12.000 años. Este descubrimiento fue obra de Maria Guagnin, arqueóloga del Instituto Max Planck de Geoantropología en Alemania, quien encabezó una iniciativa por los desiertos de esta nación hasta toparse con este hallazgo que les hizo replantear, en parte, el origen de la humanidad.
De 1,8 metros de altura, estas figuras requirieron de una precisión quirúrgica en los trazos lo que sorprendió a propios y extraños. "Grabar tantos detalles con solo una roca requiere verdadera habilidad“, expresó Guagnin en un testimonio recogido por AP.
Uno de los datos que se recabó a partir de estas imágenes es que la zona del desierto de Nefud, ubicado al norte de Arabia, ya estaba habitada por humanos previo a la creación de estas esculturas y otorgó un indicio confiable de cara a una investigación más profunda.
Al llegar a la zona, Guagnin y un séquito de investigadores, se adentraron en conocer cómo vivían los antiguos pobladores en condiciones tan áridas. Una de las hipótesis que se barajó es la explotación de los lagos de poca profundidad de la zona, donde se podía beber agua y satisfacer, mínimamente, las necesidades básicas.
En cuanto a las pinturas rupestres, Guagnin aún no descifró cómo los escultores pudieron realizar ese trabajo con un espacio físico tan acotado. “Los escultores tuvieron que situarse en una cornisa justo enfrente del acantilado”, indicó sobre este lugar que tiene una pendiente descendente y un paso en falso podría provocar un severo accidente.
Estos grabados llamaron la atención de los investigadores, quienes no encontraron registros más antiguos en la zona debido a la ausencia de escrituras o pruebas verídicas. “Sabemos relativamente poco sobre el arte en Medio Oriente durante este período tan antiguo del pasado humano”, sintetizó la especialista.
Al llegar a este terreno árido e inviable para la vida humana, los científicos comenzaron a recolectar pruebas y quedaron impactados por los retratos sobre piedras donde se identifican animales de carga y también otros que se extinguieron con el paso del tiempo como el Uro, una especie de mamífero artiodáctilo parecido a un toro, pero de menor tamaño.
“Los hallazgos muestran que las comunidades pudieron establecerse plenamente en entornos desérticos mucho antes de lo que se creía. Debieron conocer el paisaje increíblemente bien”, concluyó la científica, quien quedó atónita ante semejantes obras que retratan la flora y fauna que existía en esta zona desértica.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.