
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
SaludHace 5 horasUn nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud ( OMS) revela un alarmante incremento en la resistencia a los antibióticos, que ha aumentado más del 40% en los últimos años. Entre 2018 y 2023, se observó un incremento medio anual del 5 al 15% en las combinaciones de patógenos y antibióticos supervisadas. En 2023, una de cada seis infecciones bacterianas confirmadas en laboratorio era resistente a los tratamientos, según datos del Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos y su Uso (GLASS).
El informe destaca que la resistencia es más pronunciada en las regiones del Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental, donde una de cada tres infecciones notificadas era resistente. En África, la proporción es de una de cada cinco. La resistencia es más frecuente en lugares con sistemas de salud deficientes, lo que dificulta el diagnóstico y tratamiento de patógenos bacterianos. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, enfatiza la necesidad de usar los antibióticos de manera responsable y garantizar el acceso a medicamentos adecuados.
El informe también señala que las bacterias gramnegativas, como E. coli y K. pneumoniae, representan una amenaza creciente. Estas bacterias, responsables de infecciones graves del torrente sanguíneo, muestran una resistencia preocupante a las cefalosporinas de tercera generación, el tratamiento de primera elección.
En África, la resistencia supera el 70%. Además, antibióticos esenciales como los carbapenémicos y las fluoroquinolonas están perdiendo eficacia, lo que reduce las opciones de tratamiento y obliga a recurrir a antibióticos de último recurso. La OMS subraya la importancia de fortalecer los sistemas de vigilancia y la generación de datos fiables.
Aunque la participación en GLASS ha aumentado, el 48% de los países no comunicaron datos en 2023. La declaración política sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) adoptada en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2024 establece objetivos para abordar este problema mediante el fortalecimiento de los sistemas de salud y un enfoque 'Una sola salud'. La OMS insta a los países a comunicar datos de alta calidad sobre la RAM y el uso de antimicrobianos al GLASS para 2030.
Se requiere una acción concertada para mejorar la calidad, cobertura geográfica e intercambio de datos de vigilancia. Los países deben ampliar las intervenciones coordinadas para abordar la resistencia a los antimicrobianos en todos los niveles de atención sanitaria y ajustar las directrices de tratamiento a los patrones de resistencia locales.
Fuente: BAE Negocios.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.