
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
En Córdoba funcionan más de 200 predios en este rubro. Empresarios quieren agruparse y realizar una diagramación de un prorocolo que les permita reabrir.
Deportivo03 de mayo de 2020A nivel nacional comenzó una movida entre los empresarios, dueños de los predios que alquilan estas “canchitas”, para intentar establecer un protocolo para volver a la actividad. Según la Municipalidad de Córdoba, en la provincia hay actualmente casi 250 negocios que ofrecen canchas deportivas para alquilar, en las que gran cantidad de jugadores amateurs arman un “picado” a cada rato.
Lo que se quiere plantear es, por un lado, proponer reducir considerablemente la cantidad de jugadoras y jugadores permitidos en cada turno, para así evitar aglomeraciones.
Además, propondrán que cada futbolista firme una declaración jurada en la que se van a comprometer a no realizar determinadas acciones que puedan aumentar los riesgos de contagio.
Entre dueños, empleados, árbitros, profesores de escuelitas de fútbol, personal de mantenimiento, cuida-coches y cantineros, se estima que hay 65 mil personas que vieron afectada su economía con el cierre de estas canchas en todo el país. Y es por eso que esperan que la solución no tarde mucho en llegar.
“Nosotros no manejamos grupos de riesgos. Los clubes se van a fundir. Es imposible que una institución no vea un centavo por seis meses o más. En la cancha el contacto es ínfimo, los especialistas indican que casi no hay chances de enfermarse jugando. Hay más posibilidades que eso ocurra en un súper o en un banco”, expresó Mauricio Pérez, exjugador de Racing de Nueva Italia que hoy es dueño y administrador de un par de predios con canchas de fútbol que se alquilan por hora.
Por su parte, Sebastián Vekselman, uno de los líderes de este proyecto, explicó: “Hasta el momento hemos mantenido contacto con los dueños de 50 complejos en Mar del Plata y unas 400 entidades en el resto del país. En esta crisis, no solamente el fútbol está afectado sino que los deportes en general, se ven muy perjudicados”.
“Sabemos que la actividad no se va a abrir ahora. Pero cuando se abra, que esperamos que sea pronto, estamos elaborando un protocolo para que se tomen los recaudos suficientes. Para eso, estamos trabajando con gente de salud, con el Ministerio de Trabajo y con las gobernaciones”, añadió el empresario.
Fuente: Vía Córdoba.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
El hecho ocurrió en la liga Básquet Entre Amigos y, al provocar una batalla campal, dejó serias consecuencias para los dos equipos involucrados.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Fútbol, golf y automovilismo acaparan la oferta deportiva del día en las pantallas.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".