
Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.
DeportivoAyer
Este domingo se vivió una tarde picante en UNO, con la agónica victoria de Boca sobre Estudiantes de La Plata por 2-1, que generó mucho revuelo. En el transcurso del encuentro, el Xeneize tuvo dos penales a favor -uno errado, otro convertido- y el Pincha sufrió una expulsión mediante la revisión del VAR. Ante eso, los locales salieron al cruce contra las decisiones arbitrales.
Ni bien terminó el partido en cuestión y tras pasar por los vestuarios, dos protagonistas alzaron la voz en nombre del club: Fernando Muslera y Eduardo Domínguez. El arquero lo hizo de forma mucho más explayada y apuntando con muchas más contundencia, pero el entrenador no se quedó atrás y también hizo público el reclamo de la institución a raíz de varios antecedentes.
Lo cierto es que el ex Galatasaray fue muy tajante en su declaración contra el fútbol argentino. “Estoy viendo situaciones arbitrales directas contra Estudiantes“, comenzó. Y sobre el partido ante Boca, agregó: “No me quiero olvidar un penal hoy a Guido (Carrillo). Previo a la expulsión hay una infracción contra Tiago Palacios, clara. El primer penal que erran, no es falta”.
Como si no fuera suficiente la denuncia pública que hizo ante los medios, redobló la apuesta. “Terminan perjudicando el trabajo del día a día. Que se defina por decisiones arbitrales duele mucho y habla de que no es limpio“, expresó. Y se tomó el tiempo de recordar más antecedentes en los últimos partidos. “No me quiero olvidar de Barracas, el penal con Belgrano…”, sumó.
En la misma línea que lo mencionado anteriormente, el arquero y líder del vestuario del Pincha, amplió su discurso al respecto. “No se mostraron los audios del VAR contra Barracas, eso es lo más claro que pasó“, añadió en primer lugar como ejemplo. “Es una regla que tienen que publicarlos, pero justo pasa con nosotros”, volvió a insistir en contra del arbitraje argentino.
Tal como hizo Muslera, Eduardo Domínguez no se quedó atrás en las quejas. “Los dos penales son muy dudosos. En el primero, Zeballos primero lo agarra a Facundo y después sí lo suelta afuera del área“, empezó el director técnico. “En el segundo parece que está afuera, pero se tira, ni lo toca. Si esos son penales…”, continuó el ya experimentado entrenador de 47 años.
A modo de conclusión para cerrar con sus declaraciones sobre esta cuestión, dejó una reflexión. “Es en el fútbol que estamos y lamentablemente hay que aceptarlo”, sostuvo. Pero lejos de culminar con una frase tranquilizadora, aceleró de nuevo. “El VAR está para solucionar, se supone… pero todos los fines de semana pasan cosas y van a seguir pasando“, sentenció.
DATOS CLAVE
Fuente: Bolavip.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.