tps radiotps tvstreaming web

Este viernes vuelve la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.

CulturaHace 3 horas
museo genaro perez
Este viernes vuelve la Noche de los Museos.

La Municipalidad de Córdoba invita a vivir una nueva edición de la “Noche de los Museos”: un evento muy esperado en el año y que propone descubrir el patrimonio de los museos y espacios culturales de la ciudad.

El evento se desarrollará este viernes 7, entre las 20 y la 01 horas. Museos y espacios culturales abrirán sus puertas de manera gratuita para ofrecer una diversidad de propuestas que irán desde las colecciones museísticas, muestras de arte temporales, teatro y espectáculos musicales, y propuestas interactivas.

Este año, los espacios municipales que participan son el Museo Metropolitano de Arte Urbano, el Museo Genaro Pérez, el Museo de la Industria, el Museo Juan de Tejeda, el Museo San Alberto, la Cripta Jesuítica, el MIA, el Cabildo Histórico y el Teatro Comedia. La experiencia también llegará a los barrios, con actividades en el Centro Cultural Alta Córdoba, el Centro Cultural San Vicente y el Museo del Arco de Córdoba en Empalme.

Las empresas de servicio urbano de pasajeros dispondrá de colectivos para movilizarse en forma gratuita por todo el circuito, facilitando el recorrido y la visita a los museos y espacios ubicados en la ciudad. Para ver más información sobre los recorridos, ingresar aquí https://nochedelosmuseos.unc.edu.ar/transporte/

Cada espacio ofrece su propia forma de habitar la noche.

En el MMAU (Plaza España), la tecnología será protagonista: una experiencia interactiva desarrollada junto a KeyLab permitirá recorrer la Plaza España con asistencia de inteligencia artificial, combinando datos de historia, patrimonio y naturaleza a través del celular.

En simultaneo, el museo se transformará con una propuesta performática donde los límites de lo posible se corren para dar lugar al absurdo, los rituales y la música. También habrá danza junto a Scrum Project y el grupo de Lyrical Jazz de Adriana Juri, mientras que la Banda Sinfónica Municipal brindará un concierto al aire libre en la explanada del Museo.

Además, se podrán recorrer dos muestras recientemente inauguradas, “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo.”

Uno de los hitos de la noche será “Fantasmáticas”, a las 20, en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254), una obra que combina humor y memoria para hablar del paso del tiempo y el deseo en la vejez. En el mismo espacio, a partir de las 21:30, habrá una propuesta inmersiva que recorrerá la historia del emblemático teatro con luces y sonido, y a las 22:00 el Coro Municipal de Jóvenes sumará una intervención junto al DJ “El Pricha”.

El Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40), a las 20:30 habrá una presentación especial a cargo de Nadia Chiaramoni, investigadora y divulgadora científica, con un show de stand-up en el marco del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico.

parqueEl Parque de la Biodiversidad se suma a la nueva edición de La Noche de los Museos

También, durante toda la noche se podrán visitar dos muestras: “Mutar la memoria”, que reúne archivos y obras para visibilizar las identidades trans y travestis; y “San Jerónimo Dei. Humor con tonada, trazo y fernet”, una exposición con más de 70 artistas que celebra el humor cordobés como parte de su identidad cultural.

El circuito por el casco céntrico, continúa en el Cabildo, a las 20, se inaugurará la muestra “Voy a prender una vela por todo lo que no puedo poner en palabras”, curada por Ral Haro, reúne obras de artistas que exploran la espiritualidad, la magia y los universos fantásticos a través de técnicas que van del textil al 3D.

En el Patio Mayor, la Orquesta de Cuerdas Municipal se presentará a las 20:30 y 21:30 con un repertorio que va del Barroco a la música popular argentina; y a las 22:30, el Coro Municipal ofrecerá un concierto en el Patio Menor.

Finalmente, a las 23:30, Tribu Maloka cerrará la noche con Saravá, un espectáculo de danzas afro y percusión en homenaje a la cultura afroargentina.

¡Bien ahí!

El cuarteto, expresión fundamental de la identidad cordobesa, también tendrá su espacio de celebración en distintos puntos de la ciudad. La ex Sala Novecento (en el Cabildo) se convertirá en un ámbito dedicado al género, donde una gran mesa con letras emblemáticas invitará a recitadores y al público a leer y compartir esas canciones que forman parte del corazón popular.

En ese mismo espacio se desarrollará la Feria Tun-ga, con productos textiles que rinden homenaje al cuarteto y buscan que cada prenda lleve consigo la historia que une, mueve y representa a Córdoba.

Por su parte, en el Centro Cultural San Vicente, a las 20:30, el Elenco Municipal de Danza Teatro presentará Proyecto Tunga, una propuesta escénica que explora el ritmo y la cultura popular local desde la danza y el teatro.

Contemplar la Manzana Jesuítica con su historia

Habrá, además, experiencias patrimoniales que conectan tradición, memoria y futuro. El Museo Juan de Tejeda (Independencia, 122) ofrece recorridos guiados y la activación “Gigantes en el Tejeda”, sumando arte contemporáneo en diálogo con la historia.

Y en el Museo San Alberto (Obispo Trejo, 194) se podrá espiar la vida detenida en una antigua casa, visitar la cripta de enterramiento y reencontrarse con la tradición textil.

La noche de los Museos en los barrios

El Museo de la Industria (Libertad, 1130) renueva sus salas con una puesta escénica que pone en conversación los procesos industriales del siglo XX con las innovaciones actuales.

En tanto, el Museo del Arco de Córdoba (Av. Amadeo Sabattini, 4750) recibirá a Ryukyukoku Matsuri Daiko Filial Córdoba con música y danza tradicional japonesa, acercando la Noche de los Museos al sur de la ciudad.

Asimismo, en el Centro Cultural Alta Córdoba (N. Rodríguez Peña 1601), con la obra de teatro “Errantes de calor en la Isla”; como en el Centro Cultural San Vicente (San Jerónimo 2850), con recorridos guiados por espacios claves del barrio; los centros culturales serán punto de encuentro para familias y vecinos, fortaleciendo la dimensión comunitaria del evento.

Para conocer la programación completa, ingresar aquí https://nochedelosmuseos.unc.edu.ar/

Te puede interesar
Lo más visto