
Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.
Una por una, las grandes sorpresas de la lista de Lionel Scaloni para afrontar el amistoso contra el modesto combinado africano.
DeportivoHace 2 horas
Hay futbolistas de la Selección Argentina que se juegan la vida de cara al Mundial. Claro, el partido frente a Angola es la última parada del año para que ellos ganen terreno en la consideración del cuerpo técnico de Lionel Scaloni pensando en el mencionado certamen que se desarrollará en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. ¿Por qué es la última fecha del año? Porque Argentina solamente tiene un partido, un puñado de entrenamientos y después los protagonistas se vuelven a ver las caras recién en la Finalissima contra España. Un título oficial. Así que es muy difícil que, si ante Angola no convencés, puedas meterte en la próxima edición de la Copa del Mundo.
Hay varias bajas, por ejemplo las de Dibu Martínez, Enzo Fernández, Leandro Paredes y Julián Álvarez. Aparece Kevin Mac Allilster como una de las presencias novedosas de último momento. El futbolista argentino es hermano de Alexis y juega actualmente en Bélgica. Tiene 28 años, militó en Argentinos Juniors y ahí lo pudimos ver tanto de lateral derecho como de central. Mac Allister se presenta como una alternativa a apellidos como Gonzalo Montiel, Nahuel Molina Lucero y Juan Foyth. Tiene una chance de oro para compartir plantel con su hermano, pero además de ser considerado de cara al Mundial en una de las posiciones más débiles de la Selección Argentina.
Al mismo tiempo, Emiliano Buendía es otro de esos que se meten a última hora. Viene de ser una de las grandes figuras de Aston Villa en la goleada sobre Bournemouth, aportando un golazo de tiro libre pero también un buen volumen de jugadas ofensivas generadas. Es muy creativo, muy inteligente y tiene una personalidad importante. Apoyado en sacrificio, entrenamiento y desgaste, Buendía terminó por convencer al entrenador de Aston Villa y así ganarse un lugar como titular. Esto habla muy bien de un futbolista que se perfila como una gran alternativa en la mitad de la cancha, siendo un volante ofensivo más que interesante.
Maxi Perrone es otro que se juega una parada importante porque tendrá el privilegio de ver acción tras su convocatoria. Va a tener una chance de demostrar para que está, al menos en los entrenamientos de la Albiceleste. Su rendimiento en el Como de Italia es espectacular, siendo protagonista y aportando no menos de 90 toques por partido. Perrone cuenta con mucho protagonismo en el equipo de Cesc Fábregas, posicionándose por detrás de Nico Paz, su socio ideal. El surgido de las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield puede ser una gran alternativa a Leandro Paredes como volante central.
Paralelamente, Gianluca Prestianni aparece y atiende una necesidad que la Selección Argentina tiene hace rato. Probó con Alejandro Garnacho, buscó con Matías Soulé. Sin embargo, no lo encontró. Prestianni puede abrir defensas con su gambeta y con su estilo tipo Diablito Echeverri. Te puede dar una manera de jugar muy diferente, menos pensante.
Es decir, Prestianni es un jugador para contextos específicos y que viene haciendo bien las cosas a nivel Sub 20. También buscar ganarse consideración en una posición donde se han convocado varios futbolistas, tanto por derecha como por izquierda, como por ejemplo Benjamín Domínguez en su momento. Por último, para cerrar, tenemos que hablar de Joaquín Panichelli, 9 de Racing de Estrasburgo, sorpresa en la Ligue 1 de Francia. El compañero de Valentín Barco es uno de esos delanteros que responden a un perfil algo diferente a otros como Julián Álvarez, Lautaro Martínez y José López. Es de área, a lo Martín Palermo.
Panichelli, que hace un tiempo no encontró lugar en River, sabe cómo ubicarse en el área, cómo responder. Tiene un gran cabezazo, pero también muy buena pegada y olfato goleador. Es un jugador que tiene que aprovechar su chance, al menos en los entrenamientos, para poder soñar con el Mundial.
Fuente: Bolavip.

Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.

El presidente de San Martín (SJ) habló tras el agónico empate con Lanús y se refirió al formato de los torneos de AFA.

Automovilismo, fútbol, polo, tenis, básquetbol y vóleibol en la propuesta deportiva en las pantallas.

Automovilismo, fútbol, rugby, polo, tenis y más en la oferta deportiva del día, disponible en televisión e internet.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.

En 2016, el estadounidense Darren Sharper, ex jugador de la NFL y quien ganó el Super Bowl en 2010, fue condenado por haber abusado sexualmente de 16 mujeres.

En la obra del astrólogo y médico francés, se detallan una serie de eventos naturales y sociales que impactarían antes de que finalice este año.

La expresión ‘6-7’ se volvió viral entre la Generación Alpha y desconcierta a padres y medios.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

La capital argentina lidera el ranking global de destinos turísticos según los Wanderlust Reader Awards.

Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.

Este trabajo representa su exploración más profunda y experimental, donde se sumerge en las rítmicas afro que tanto lo han influenciado a lo largo de su carrera.

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.