
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Se iniciaron 30 expedientes por incumplimientos a la normativa en materia de precios. Se constató el cumplimiento de los Precios Máximos en la mayoría de las grandes superficies comerciales y en un 75 por ciento de los comercios de cercanía.
Economía12 de mayo de 2020La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería informa que durante abril continuaron los controles de precios máximos en la ciudad capital e interior provincial, donde en la mayoría de las grandes superficies comerciales y en un 75 por ciento de los comercios de cercanías relevados se constató el cumplimiento del programa de Precios Máximos del Gobierno Nacional (Res. 100/20), que retrotrae los precios al pasado 6 de marzo.
Asimismo, se indica que hay 30 expedientes iniciados por incumplimientos a la normativa nacional, que están en condiciones de aplicar sanciones por parte de la Dirección, mientras hay otros que están en estudio debido a que los denunciados han presentado descargos justificables.
En relación a las denuncias y teniendo en cuenta el aislamiento social, obligatorio y preventivo establecido por el Gobierno Nacional ante la pandemia del coronavirus, en el transcurso del mes de abril se han recibido 630 vía on line.
Aquellas denuncias a firmas grandes como tarjetas de créditos, bancos o telefónicas, son gestionadas de manera electrónica directamente por el área de pre-conciliación que les envía la notificación y las empresas pueden responderla también por la misma vía.
Con las denuncias a otro tipo de comercios que se reciben a los mails de la Dirección, se genera un expediente y se lo deriva al Sistema Único de Atención al Ciudadano –SUAC-, que lo ingresa formalmente al sistema provincial como expediente que está en curso en Defensa del Consumidor.
Estas 630 denuncias al ser recientemente realizadas, aún no tienen resolución firme. De todas maneras, y en función de la evaluación preliminar a partir de la información recabada y las repuestas recibidas por parte de los denunciados, la Dirección de Defensa del Consumidor estima que un 70 por ciento de las denuncias serán favorables a los reclamos de los consumidores.
Finalmente, la Dirección de Defensa del Consumidor comunica que el lunes 27 de abril, se enviaron acciones de oficios a 17 empresas no provinciales, formadoras de precios de primera línea, (Ledesma, Papelera del Plata, Molinos Río de la Plata, entre otras), tras verificar en los descargos de los supermercados y los comercios ante las sanciones por incumplimiento de los precios máximos, que el aumento de precios se encuentra en estos grandes proveedores.
Por información y denuncias: comunicarse al 0800-444-5698 ó por mail a [email protected] ó [email protected].
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.