
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
La información fue anticipada por un sitio que se especializa en analizar este servicio de mensajería.
Tecno14 de mayo de 2020WhatsApp permite hacer videollamadas con hasta 8 usuarios, gracias a una reciente actualización, pero pronto este límite se podría incrementar aún más. De acuerdo con una prueba de funciones detectada por WABetaInfo (un sitio especializado en analizar y adelantar las funciones que llegan a la plataforma de mensajería), pronto se podrían realizar videollamadas con hasta 50 personas.
¿Cómo? Según la herramienta identificada, el sistema redirigiría al usuario a las salas de Messenger Rooms de Facebook donde se pueden establecer ese tipo de comunicación con ese número de usuarios en simultáneo. Cabe recordar que Facebook es dueña de WhatsApp. Todavía no hay fecha de lanzamiento ni la herramienta está habilitada aún.
El acceso directo en la prueba realizada aparece en el menú que se despliega al presionar el ícono del clip dentro de WhatsApp. Después de hacer clic allí, los usuarios reciben un mensaje que les informa que serán redirigidos a Messenger Rooms, pero se les advierte que las llamadas de Messenger están cifradas pero no de extremo a extremo como lo están las llamadas de WhatsApp.
Hay diferentes tipos de cifrado y no todos son de extremo a extremo. Los de este último tipo implica que sólo los usuarios involucrados en la comunicación pueden leer el contenido de los mensajes.
El cifrado de punta a punta, en principio, evita que las comunicaciones puedan ser interceptadas por los proveedores del servicio de comunicación, proveedores de internet o cualquier otro que intente acceder al sistema porque lo pueden acceder a las claves criptográficas necesarias para descifrar la conversación.
Sin embargo, no siempre basta con este tipo de cifrados ya que si hay una vulnerabilidad en el servicio de mensajería esta medida no alcanza. A modo de ejemplo, se puede citar la importante falla de seguridad que encontró CheckPoint en WhatsApp el año pasado que permitía manipular mensajes y espiar conversaciones. Tras ser reportada, la falla fue corregida por medio de una actualización de seguridad.
Tampoco puede ser suficiente si el sistema operativo o el hardware del dispositvo está comprometido por algún programa espía. Hechas las aclaraciones, siempre se supone que es más seguro para la privacidad del usuario recurrir a un sistema de cifrado de extremo a extremo.
Face Time y WhatsApp cuentan con cifrado de extremo a extremo por default pero no así Facebook Messenger por la dificultad que a veces implica implementar este tipo de protocolos en todas las plataformas, según mencionan en un artículo de análisis de Forbes.
No obstante, hay que destacar que en Facebook Messenger se puede elegir cifrar las conversaciones de extremo a extremo para compartir fotos, stickers, videos y grabaciones de voz bajo ese protocolo pero no para realizar videollamadas.
Facebook llama al cifrado de extremo a extremo “conversaciones secretas”. Para activar esta opción desde la app móvil, hay que abrir un chat, tocar el círculo con la "i" en la parte superior izquierda de la pantalla y elegir la opción “conversación secreta” del menú de configuración. Esto hay que hacerlo por cada chat que se inicie.
También cabe aclarar que hay muchos otros servicios de videollamada que tampoco ofrecen cifrado de extremo a extremo, como es el caso de Zoom, que fue blanco de ataque a raíz de las múltiples vulnerabilidades y filtraciones de datos que se hallaron.
Fuente: Infobae
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.