
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de una cartilla de recomendaciones elaborada por la Asociación Civil Inquilinos Córdoba y la Agencia Córdoba Joven.
Córdoba23 de mayo de 2020Ya está disponible para su libre descarga la Guía del Inquilino, una cartilla de recomendaciones elaborada por la Asociación Civil Inquilinos Córdoba y la Agencia Córdoba Joven, presentadas de acuerdo con los distintos momentos que comprende el alquiler de un inmueble: contratar, ingresar y culminar.
Su objetivo es colaborar con que la relación inquilino/locador sea más equitativa, poniendo a disposición información adecuada y accesible para todos los jóvenes que deciden o necesitan alquilar en la Provincia. Este documento, además, desarrolla conceptos de índole legal de forma sencilla para que cualquier persona pueda comprenderlos fácilmente.
“En la Guía queda de manifiesto cuáles son los derechos y obligaciones de los inquilinos y qué cuestiones se deben tomar en cuenta a la hora de elaborar el contrato de alquiler, según se haga a través de una inmobiliaria o por medio de dueño directo”, explica Maximiliano Vittar, presidente de Inquilinos Córdoba y agrega: “Detalla qué debo hacer cuando ingreso al inmueble: qué tengo que reclamar, o pagar, y qué no; y, al momento de dejarlo, de qué tengo que hacerme cargo y cuáles son las reglamentaciones vigentes al entregar una llave”.
El trabajo conjunto surgió debido a que una gran parte de la población que alquila son jóvenes que se mudan a otras ciudades, ya sea a la capital cordobesa u localidades del interior provincial, con el propósito de dar continuidad a sus estudios superiores o de iniciar una vida independiente de sus familias, entre otras variables.
“Vimos que alquilar es otra de las dificultades que enfrentan los jóvenes hoy en día. Por eso nos pareció importante ayudarlos brindándoles información precisa y contacto con Inquilinos Córdoba, que es una de las asociaciones que se dedican a asesorar en estos temas”, dijo Matías Anconetani, presidente de la Agencia Córdoba Joven.
El documento fue presentado de manera online entre referentes del sector y el Directorio de la cartera Joven. Se encuentra disponible para su libre descarga ingresando a este link.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.