
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Por la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y la cuarentena, habrá restricciones en los servicios de la ciudad.
Córdoba25 de mayo de 2020
Debido al feriado por el 210° aniversario de la Revolución de Mayo, sumado a las restricciones a la actividad por la cuarentena, varios servicios resentirán sus actividades.
Recolección de residuos
La Municipalidad de Córdoba informó que no circulará el servicio de recolección de residuos en la ciudad de Córdoba, por lo que solicitan no sacar la basura a la vía pública. Tras el feriado de este lunes, las empresas que prestan el servicio retomarán las rutas y horarios habituales a partir del martes 26 de mayo.
Transporte
Tanto el transporte urbano como interurbano de pasajeros tienen su servicio restringido hace más de quince días y más de un mes respectivamente, por el paro de choferes de UTA y Aoita ante la falta de pago de salarios. Para el lunes no está prevista la reanudación de la actividad. En el caso del transporte urbano, hay una marcha convocada para el próximo martes.
Comercios
Funcionarán de acuerdo al nivel restrictivo de la cuarentena en Córdoba y la capacidad de atención de cada local. El próximo lunes se esperan anuncios en relación con un posible regreso a la fase cuatro del confinamiento en la ciudad de Córdoba. Si la situación no varía hasta entonces, continuará la prohibición de la apertura para los locales comerciales físicos que no provean servicios esenciales.
Bancos
Por el feriado del 25 de mayo, no habrá actividad financiera y bancaria.
Fuente: cba24n.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.