
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
La escritora británica compartió un artículo en el que da a entender que sólo las mujeres menstrúan. Tras las críticas de personas trans y no binarias en redes sociales, fue más allá y explicó que para ella el sexo biológico de las personas es real y "no una ilusión".
Sociedad11 de junio de 2020
La escritora británica JK Rowling fue acusada de transfobia en Twitter al dar a entender en un comentario que solo las mujeres menstrúan una situación que despertó las críticas de grupos que consideran esa perspectiva discriminatoria.
La creadora de Harry Potter ha sido tildada además de "feminista radical que excluye a las personas trans" (Terf, en inglés) por defender que el sexo biológico es real y "no una ilusión".
Todo empezó cuando el sábado compartió un enlace a un artículo titulado "Opinión: Creando un mundo post covid-19 más igualitario para la gente que menstrúa" e ironizó con que "esa gente que menstrúa" "solía tener un nombre", en alusión a la mujer.
Ese comentario fue considerado por algunos usuarios y organizaciones como discriminatorio hacia personas transgénero o de género no binario, y también hacia las mujeres que por algún motivo no menstrúan.
Después del tuit inicial, la autora, que tiene 14,5 millones de seguidores en la red social, procedió a explicar su posición respecto a sexo y género, lo que aumentó la controversia.
Rowling dijo que respeta "el derecho de toda persona trans a vivir de cualquier manera que sienta como auténtica y cómoda" pero al mismo tiempo reivindicó que su propia vida ha estado marcada "por el hecho de ser mujer", con todas las consecuencias que ello implica y que, a su parecer, difieren de las experiencias de otros colectivos.
"La idea de que las mujeres como yo –que hemos sido empáticas con la gente trans durante décadas, sintiendo afinidad porque son vulnerables de la misma manera que las mujeres, es decir, a la violencia masculina– «odian» a las personas trans porque pensamos que el sexo es real y tiene consecuencias vitales, es una tontería", afirmó.
"Si el sexo no es real, no hay atracción hacia el mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad vivida de las mujeres a nivel global se borra. Conozco y amo a las personas trans, pero borrar el concepto de sexo elimina la capacidad de muchas personas de hablar de sus vidas de manera significativa. No es odio decir la verdad", escribió.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.