
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dijo que el Gobierno no tiene previsto asistir a las empresas para el pago del medio aguinaldo.
Argentina18 de junio de 2020El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que el Gobierno no tiene previsto lanzar una medida que ayude a las empresas privadas con el pago del medio aguinaldo de junio, al tiempo que ratificó que para los estatales el plan es hacerlo en cuotas.
"Para el sector privado no vamos a sacar ninguna norma. El sector privado se rige por el convenio colectivo de trabajo", dijo Moroni al ingresar a la reunión de Gabinete Económico que se inició ayer pasado el mediodía en Casa Rosada. Sin embargo, al ser repreguntado sobre la cuestión del aguinaldo, respondió: "Hoy empezamos a tratar el ATP 3. No estaba pensado para aguinaldos, estaba pensado para salarios, pero hoy recién empezamos a debatir el ATP 3".
El Gabinete Económico se reunió ayer nuevamente en la Casa Rosada, para analizar la readecuación de las medidas adoptadas para mitigar los efectos de la pandemia por coronavirus; entre ellas el programa ATP y el de créditos a tasa cero a contribuyentes autónomos y monotributistas.
"El Gabinete Económico hará eje en la readecuación de las políticas desarrolladas para enfrentar la pandemia", precisaron las fuentes, al indicar que se abre así un etapa post pandemia, panorama que ya sobrevoló en la última reunión del equipo económico que encabeza el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Anoche se conoció que el Gobierno decidió que el aguinaldo en la administración pública nacional será abonado en cuotas -probablemente tres- para los empleados que perciban más de 80.000 pesos brutos.
En el encuentro de ayer se evaluaron además datos positivos de un informe del Ministerio de Desarrollo Social, difundido en las últimas horas, que indica que la industria y el comercio "ya se encuentran habilitadas casi en su totalidad en gran parte del país".
De acuerdo al reporte, a "principios de junio, 15 provincias tenían más del 80% del empleo privado autorizado para trabajar; 6 provincias se encontraban entre el 75% y el 80% y solo 3 por debajo del 70% (CABA, Buenos Aires y Chaco)".
Se trata del Informe de Panorama Productivo de junio, elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, al que tuvo acceso Télam.
El estudio indica que la industria manufacturera está "habilitada para producir en todo el país salvo en AMBA y que el consumo de energía en las plantas industriales se recuperó en la mayoría de los sectores".
Respecto de una de las medidas de asistencia por la pandemia, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) -para sectores que no estaban registrados- "benefició en la primera ronda a 8,4 millones de personas, y evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de beneficiarios cayeran en la pobreza y la indigencia en el último bimestre".
En tanto, respecto de las medidas de protección al empleo, a través del programa ATP, el Estado abonó salario complementario a 2,34 millones de trabajadores en abril y 2,04 millones en mayo, además de fondear casi medio millón de créditos a tasa cero.
Fuente: Ámbito
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.