
El Servicio Meteorológico reportó el calor récord, pero eliminó el cambio climático
ArgentinaEl lunesEl organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dijo que el Gobierno no tiene previsto asistir a las empresas para el pago del medio aguinaldo.
Argentina18 de junio de 2020El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que el Gobierno no tiene previsto lanzar una medida que ayude a las empresas privadas con el pago del medio aguinaldo de junio, al tiempo que ratificó que para los estatales el plan es hacerlo en cuotas.
"Para el sector privado no vamos a sacar ninguna norma. El sector privado se rige por el convenio colectivo de trabajo", dijo Moroni al ingresar a la reunión de Gabinete Económico que se inició ayer pasado el mediodía en Casa Rosada. Sin embargo, al ser repreguntado sobre la cuestión del aguinaldo, respondió: "Hoy empezamos a tratar el ATP 3. No estaba pensado para aguinaldos, estaba pensado para salarios, pero hoy recién empezamos a debatir el ATP 3".
El Gabinete Económico se reunió ayer nuevamente en la Casa Rosada, para analizar la readecuación de las medidas adoptadas para mitigar los efectos de la pandemia por coronavirus; entre ellas el programa ATP y el de créditos a tasa cero a contribuyentes autónomos y monotributistas.
"El Gabinete Económico hará eje en la readecuación de las políticas desarrolladas para enfrentar la pandemia", precisaron las fuentes, al indicar que se abre así un etapa post pandemia, panorama que ya sobrevoló en la última reunión del equipo económico que encabeza el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Anoche se conoció que el Gobierno decidió que el aguinaldo en la administración pública nacional será abonado en cuotas -probablemente tres- para los empleados que perciban más de 80.000 pesos brutos.
En el encuentro de ayer se evaluaron además datos positivos de un informe del Ministerio de Desarrollo Social, difundido en las últimas horas, que indica que la industria y el comercio "ya se encuentran habilitadas casi en su totalidad en gran parte del país".
De acuerdo al reporte, a "principios de junio, 15 provincias tenían más del 80% del empleo privado autorizado para trabajar; 6 provincias se encontraban entre el 75% y el 80% y solo 3 por debajo del 70% (CABA, Buenos Aires y Chaco)".
Se trata del Informe de Panorama Productivo de junio, elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, al que tuvo acceso Télam.
El estudio indica que la industria manufacturera está "habilitada para producir en todo el país salvo en AMBA y que el consumo de energía en las plantas industriales se recuperó en la mayoría de los sectores".
Respecto de una de las medidas de asistencia por la pandemia, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) -para sectores que no estaban registrados- "benefició en la primera ronda a 8,4 millones de personas, y evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de beneficiarios cayeran en la pobreza y la indigencia en el último bimestre".
En tanto, respecto de las medidas de protección al empleo, a través del programa ATP, el Estado abonó salario complementario a 2,34 millones de trabajadores en abril y 2,04 millones en mayo, además de fondear casi medio millón de créditos a tasa cero.
Fuente: Ámbito
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.