
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Se trata de un dispositivo que ayudaría a reducir el riesgo de infecciones de SARS-CoV-2 durante los vuelos.
Tecno22 de junio de 2020Actualmente, las líneas aéreas sólo pueden controlar la limpieza e higienización de una cabina de manera completa, antes del proceso de embarque pero tan pronto como los pasajeros interactúan con el medio ambiente, esa capacidad de controlar la higienización disminuye rápidamente.
Es por eso, que la empresa llamada Teague, anunció que su nuevo dispositivo AirShield mejora los flujos de aire que ayudan a minimizar la propagación de gérmenes a bordo, creando un “escudo invisible alrededor de los pasajeros”.
AirShield es una unidad invisible de aislamiento de gérmenes alrededor de cada pasajero mediante “láminas” de aire. Es un componente impreso en 3D que se ajusta a la unidad de servicio que encontrará cada pasajero sobre ellos en la cabina de un avión. La unidad generalmente contiene una luz de lectura y respiraderos, conocidos como “gaspers”, que envían aire hacia abajo sobre el ocupante del asiento. Por lo general, cada pasajero puede controlar la dirección y la velocidad del aire que está soplando sobre ellos de la misma manera que también pueden decidir si quieren encender o apagar la luz. AirShield asegura que las gotitas respiratorias sean retenidas dentro del espacio de un solo pasajero, y no permite que sean inhaladas por el ocupante de un asiento vecino.
La compañía explica que funciona de manera similar a la cortina de aire caliente que se suelen usar en las puertas de cualquier tienda durante los meses de invierno. “Este perfil laminar de flujo de aire crea una barrera alrededor de cada asiento que interrumpe la circulación normal del aire. Cuando un pasajero respira, tose o incluso estornuda, el vapor de agua se contiene dentro de ese espacio para pasajeros y es inmediatamente redirigido hacia abajo y fuera de la cabina a las unidades de filtración antes de que tenga la oportunidad de entrar en el espacio personal de un pasajero vecino”, asegura Teague.
Anthony Harcup, director Senior de experiencia de aerolíneas en Teague, afirmó que AirShield solo mejora lo que ya es un método bastante efectivo de flujo de aire en los aviones. “Lo que mucha gente no se da cuenta es que un avión es en realidad uno de los sitios más seguros en los que puede estar”, aseguró Harcup a CNN Travel.
Normalmente, el aire a bordo de un avión de pasajeros ingresa a través de la parte superior de la cabina y luego se extrae mediante respiraderos del piso para ser alimentado a través de filtros de absorción de partículas de alta eficiencia (HEPA) que eliminan el 99.9% del contenido microbiano. Esto significa que el aire que regresa a través de los gaspers está recién purificado.
Las aerolíneas han estado perdiendo dinero rápidamente en los últimos meses, y Harcup subrayó que todas estarán interesados en implementar ideas que ayuden a los pasajeros a sentirse más seguros.
Fuente: Infobae
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.