
Otro país también reparte manual de instrucciones de guerra y pide prepararse a su población
MundoEl sábadoEs una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Varias marcas reconocidas se han sumado para boicotear a la plataforma, a raíz de sus políticas frente al odio. La campaña “stop-hate-for-profit” afirma que las situaciones de violencia y discriminación proliferan en la red social.
Mundo24 de junio de 2020La compañía que dirige Mark Zuckerberg es propietaria de Instagram y Whatsapp, además de la propia red social y el conglomerado suma hasta otras 80 compañías menos conocidas.
Este boicot es parte de la campaña "Stop Hate For Profit" (No al Odio por Dinero), que exige a Facebook tomar medidas más estrictas contra el contenido racista y de odio.
Facebook obtiene US$70.000 millones al año de ingresos por publicidad.
La campaña acusa a la red social de "amplificar los mensajes de los supremacistas blancos" y "permitir mensajes que incitan a la violencia".
Ben &Jerry's, propiedad del gigante británico de bienes de consumo Unilever, tuiteó que "dejará de poner publicidad en Facebook e Instagram en Estados Unidos". De esta manera se suma a las empresas que ya habían tomado dicha decisión como The North Face, Patagonia y REI
"De elecciones seguras a la justicia racial pasando por una pandemia global, hay mucho en juego para sentarse y dejar que la compañía siga siendo cómplice de la difusión de noticias falsas y de discursos que fomentan el miedo y el odio ", dijo uno de los tuits de Patagonia.
Desde Ben &Jerry's dijeron que están de acuerdo con la campaña y con "todos los que han solicitado a Facebook que adopte medidas más enérgicas para evitar que sus plataformas de redes sociales se utilicen para dividir a nuestra nación, anular a los votantes, fomentar y avivar el racismo y la violencia, y socavar nuestra democracia".
Después de la muerte de George Floyd bajo custodia policial el pasado mayo, el director ejecutivo de Ben &Jerry's , Matthew McCarthy, dijo que "los negocios tienen que ser responsables" y poner en marcha planes para aumentar la diversidad.
A principios de esta semana, la plataforma independiente de trabajos Upwork y el desarrollador de software de código abierto Mozilla también se unieron a la campaña.
Facebook se comprometió a "avanzar en la equidad y la justicia racial".
"Estamos tomando medidas para revisar nuestras políticas, garantizar la diversidad y la transparencia al tomar decisiones sobre cómo aplicamos nuestras políticas y avanzar en la justicia racial y la participación de los votantes en nuestra plataforma", dijo la red social el domingo.
La declaración también señaló los Estándares de la Comunidad de la compañía, que incluyen el reconocimiento de la importancia de la plataforma como un "lugar donde las personas pueden comunicarse".
"Nos tomamos en serio nuestro papel para evitar el abuso de nuestro servicio".
"No al odio por dinero"
La campaña Stop Hate for Profit fue lanzada la semana pasada por grupos de defensa de derechos civiles, como la Liga Anti-Difamación, la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color y la organización Color Of Change (El Color del Cambio).
El movimiento ha dicho que es una "respuesta al largo historial de Facebook de permitir que el contenido racista, violento y verificablemente falso corra desenfrenadamente en su plataforma".
Stop Hate for Profit ha pedido a los anunciantes que presionen a la compañía para que adopte medidas más estrictas contra el contenido racista y de odio en sus plataformas al retirar la inversión en publicidad durante todo el mes de julio.
Según la consultora eMarketer, Facebook es el segundo anunciante digital de Estados Unidos, por detrás de Google.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
Este fenómeno mantiene en vilo a más de 7 estados que se preparan para recibir su impacto.
La compañía cerró el grupo por infringir sus políticas contra la “explotación sexual de adultos”.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Un simple olvido la llevó al médico y terminó con un diagnóstico inesperado.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.