
En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".
Varias marcas reconocidas se han sumado para boicotear a la plataforma, a raíz de sus políticas frente al odio. La campaña “stop-hate-for-profit” afirma que las situaciones de violencia y discriminación proliferan en la red social.
Mundo24 de junio de 2020
La compañía que dirige Mark Zuckerberg es propietaria de Instagram y Whatsapp, además de la propia red social y el conglomerado suma hasta otras 80 compañías menos conocidas.
Este boicot es parte de la campaña "Stop Hate For Profit" (No al Odio por Dinero), que exige a Facebook tomar medidas más estrictas contra el contenido racista y de odio.
Facebook obtiene US$70.000 millones al año de ingresos por publicidad.
La campaña acusa a la red social de "amplificar los mensajes de los supremacistas blancos" y "permitir mensajes que incitan a la violencia".
Ben &Jerry's, propiedad del gigante británico de bienes de consumo Unilever, tuiteó que "dejará de poner publicidad en Facebook e Instagram en Estados Unidos". De esta manera se suma a las empresas que ya habían tomado dicha decisión como The North Face, Patagonia y REI
"De elecciones seguras a la justicia racial pasando por una pandemia global, hay mucho en juego para sentarse y dejar que la compañía siga siendo cómplice de la difusión de noticias falsas y de discursos que fomentan el miedo y el odio ", dijo uno de los tuits de Patagonia.
Desde Ben &Jerry's dijeron que están de acuerdo con la campaña y con "todos los que han solicitado a Facebook que adopte medidas más enérgicas para evitar que sus plataformas de redes sociales se utilicen para dividir a nuestra nación, anular a los votantes, fomentar y avivar el racismo y la violencia, y socavar nuestra democracia".
Después de la muerte de George Floyd bajo custodia policial el pasado mayo, el director ejecutivo de Ben &Jerry's , Matthew McCarthy, dijo que "los negocios tienen que ser responsables" y poner en marcha planes para aumentar la diversidad.
A principios de esta semana, la plataforma independiente de trabajos Upwork y el desarrollador de software de código abierto Mozilla también se unieron a la campaña.
Facebook se comprometió a "avanzar en la equidad y la justicia racial".
"Estamos tomando medidas para revisar nuestras políticas, garantizar la diversidad y la transparencia al tomar decisiones sobre cómo aplicamos nuestras políticas y avanzar en la justicia racial y la participación de los votantes en nuestra plataforma", dijo la red social el domingo.
La declaración también señaló los Estándares de la Comunidad de la compañía, que incluyen el reconocimiento de la importancia de la plataforma como un "lugar donde las personas pueden comunicarse".
"Nos tomamos en serio nuestro papel para evitar el abuso de nuestro servicio".
"No al odio por dinero"
La campaña Stop Hate for Profit fue lanzada la semana pasada por grupos de defensa de derechos civiles, como la Liga Anti-Difamación, la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color y la organización Color Of Change (El Color del Cambio).
El movimiento ha dicho que es una "respuesta al largo historial de Facebook de permitir que el contenido racista, violento y verificablemente falso corra desenfrenadamente en su plataforma".
Stop Hate for Profit ha pedido a los anunciantes que presionen a la compañía para que adopte medidas más estrictas contra el contenido racista y de odio en sus plataformas al retirar la inversión en publicidad durante todo el mes de julio.
Según la consultora eMarketer, Facebook es el segundo anunciante digital de Estados Unidos, por detrás de Google.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.

La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.