
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Transcurrieron seis años de inactividad y dos de su vuelta a los entrenamientos. Finalmente, se confirmó una esperada noticia en el mundo del boxeo argentino. Sergio Martínez volverá a calzarse los guantes y a subirse al ring.
Deportivo26 de junio de 2020Maravilla lo hará el 22 de agosto en Torrelavega, España, con rival a confirmar en el peso medio, división en la que consiguió sus mayores éxitos. El argentino quería regresar con un combate pautado para el 6 de junio contra Julio César Chávez Jr, a quien venció en 2012 por el título mundial, pero la pandemia de coronavirus cambió los planes y lo hará en tierras españolas en una velada de su promotora 'Maravillabox'.
Con Sergio García, Kiko Martínez y Jon Fernández completando el cartel, su combate no cerrará la noche, pese a ser uno de los más esperados. Pero es algo a lo que Martínez resta importancia. "No me importa no ser cabeza de cartel, necesito hacer el combate de regreso ya mismo, el tiempo corre en mi contra", destacó en declaraciones distribuidas por su promotora.
El quilmeño de 45 años no pelea desde el 7 de junio de 2014, cuando perdió por KO técnico en el décimo round ante el puertorriqueño Miguel Cotto, en el Madison Square Garden de Nueva York, Estados Unidos. A lo largo de toda su carrera, tiene un récord de 51 victorias (28 por KO), dos empates y tres derrotas (dos por KO).
Ahora, el excampeón del mundo súperwelter (OIB y CMB) y mediano (OMB y CMB) podrá culminar el trabajo que lleva haciendo hace más de dos años con su nuevo equipo de trabajo, encabezado por el entrenador madrileño Tinín Rodríguez. Y, dependiendo sus sensaciones en el combate que se aproxima, se planteará su futuro tras decidir regresar seis años después de su retiro.
Fuente: La Nación Deportes.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
El hecho ocurrió en la liga Básquet Entre Amigos y, al provocar una batalla campal, dejó serias consecuencias para los dos equipos involucrados.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.