
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Además, el Ejecutivo provincial fijó un tope del 18% a las comisiones que cobran las aplicaciones de delivery a las empresas gastronómicas para llevar sus productos, una actividad considerada esencial por la pandemia de coronavirus, y que oscilaban entre 30 y 36%, informaron voceros oficiales.
Argentina29 de julio de 2020El Gobierno de Santa Fe fijó un tope del 18% a las comisiones que cobran las aplicaciones (apps) de delivery a las empresas gastronómicas para llevar sus productos, una actividad considerada esencial por la pandemia de coronavirus, y que oscilaban entre 30 y 36%, informaron voceros oficiales.
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, dijo además que el Ejecutivo santafesino multó a la empresa Pedidos Ya en 3 millones de pesos por no responder a una gestión de buenos oficios iniciada en junio.
Aviano declaró que fue “una medida excepcional que decidimos tomar habida cuenta de que la empresa no aceptó ninguna de las instancias de convocatoria a presentación de documentación".
Pedidos Ya tampoco acudió a "las sucesivas audiencias que los sectores gastronómicos fueron solicitando durante el año a los fines de llegar a un entendimiento”.
El funcionario dijo que el Gobierno comprobó que "hubo una conducta abusiva" de parte de esa empresa, traducido en "un incremento desmedido de las comisiones durante el transcurso de la pandemia, lo que ha cuadruplicado la facturación de la empresa en pocos meses".
Como el servicio se volvió esencial en el actual contexto sanitario, Aviano explicó que se aplicó "la Ley de Abastecimiento, que permite intervenir en situaciones excepcionales".
La directora Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, dijo que "el 18% (de comisión) fijado es de carácter provisorio, a la espera de que la empresa aporte la documentación requerida”.
“La próxima instancia, convocada para el 4 de agosto, es un procedimiento colectivo y voluntario que convocará a las partes para llegar a un acuerdo a partir de la documentación necesaria para cotejar ingresos y costos. Y en el caso que la empresa Pedidos Ya no se presente, continuaremos fijando la comisión máxima”, concluyó.
Fuente: Télam.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.