
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Ante la incertidumbre económica, algunas concesionarias dejaron de vender la semana pasada a fin de esperar las nuevas listas de agosto.
Economía03 de agosto de 2020Con un mercado desabastecido por las trabas a las importaciones y restricciones a la producción por los protocolos sanitarios, sumado al incentivo para la compra que genera la brecha cambiaria, el resultado es previsible: los valores de los 0 km suben. Una muestra es lo que sucede en las concesionarias en el comienzo de agosto con listas de precios que llegan con un aumento de hasta 6% en algunos modelos. Si se tiene en cuenta que la inflación en junio fue del 2,2%, este ajuste está triplicando el ritmo del incremento mensual del costo de vida.
Los patentamientos de julio cayeron el 39% pero esa baja podría haber sido menor si hubiera unidades disponibles. A eso hay que agregarle lo que pasa en las transacciones reales. En muchas agencias se aplican sobreprecios de hasta el 20%, especialmente en el segmento de los importados de alta gama.
Todo esto se debe a la incertidumbre económica. El recargo que cobran las concesionarias es porque el vendedor trata de cubrirse. Hay demoras de tres o cuatro meses en la entrega de algunos modelos. Si el vendedor cierra una operación con el comprador al valor actual y tiene que pagársela a la fábrica o importador al precio del momento en que se lo entreguen, se tiene que hacer cargo de la diferencia.
Con estos niveles de aumentos -podría acumular una suba de más de 15%- es probable que no pueda cubrir el precio de reposición. Así se descapitaliza, por lo que busca protegerse con un precio de venta más alto. Otros, directamente, sacan su stock de la oferta para no vender a un precio que no alcanzará para comprar otro 0km igual. Eso sucedió la semana pasada: algunas concesionarias dejaron de facturar por el cierre de mes. Por un lado, esperaban a que llegaran las nuevas listas pero, también, reaccionaron ante la incertidumbre cambiaria. Con un blue con tendencia alcista, pocos creen que el dólar oficial pueda mantenerse en el nivel actual por mucho tiempo. Como en el juego de las sillas, nadie quiere quedarse sin asiento cuando pare la música.
Claro que esto lo pueden hacer las empresas que no están urgidas de dinero. Las que están ajustadas, tendrán que arriesgarse. Tanto las fábricas como las concesionarias que están recomponiendo sus niveles de rentabilidad. Se viene de varios años en los que sobraron autos y se multiplicaron las bonificaciones. Eso significó que en muchos casos se vendiera sin ganancias. Eran tiempos de un “mercado de oferta” y no “de demanda”, como en estos días. En este último caso hay que mirar la brecha cambiaria. Muchos ahorristas con dólares en mano se apuran a comprar porque saben que las fiestas son divertidas pero no duran para siempre.
Fuente: Ámbito.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.