
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El jefe comunal fue imputado por haber habilitado actividades que estaban vedadas por el Centro de Operaciones de Emergencias. La zona registra uno de los brotes más activos de coronavirus en la provincia.
Córdoba05 de agosto de 2020Vecinos y comerciantes de la ciudad de Marcos Juárez, ubicada 264 kilómetros al sudeste de la capital cordobesa, se autoconvocaron este martes para rechazar la imputación que recayó sobre el intendente Pedro Dellarossa, luego de que habilitó comercios pese a las restricciones impuestas por el Centro de Operaciones de Emergencias.
Poco antes del mediodía, el intendente se retiró del lugar y sostuvo: “Me pongo a disposición de la Justicia. Creo no haber sido merecedor de esta imputación”.
Marcos Juárez se ha convertido en los últimos días en uno de los focos más activos de coronavirus en la provincia. La ciudad sumó este lunes 16 casos y ya totaliza 225, mientras que en todo el departamento, los contagios son 366, con registros en Colonia Italiana (2), Corral de Bustos (4), Cruz Alta (3), General Roca (43), Inriville (11), Leones (4), Los Surgentes (60) y Monte Buey (14). De todos modos, el COE había dispuesto que a partir de este miércoles comenzara una apertura escalonada de comercios y otras actividades.
“Lo único que hice fue tratar de calmar el lunes las expectativas de la gente de querer trabajar. A lo mejor puede haber incomodado al alguien”, dijo a Cadena 3. Dellarossa precisó que lo imputaron “por abuso de autoridad” y por violar el decreto que rige por la pandemia.
“No creo haber incumplido nada. Nunca me voy a arrepentir de haber dicho siempre la verdad y lo que pienso”, indicó. También precisó que desde este miércoles podrán abrir los comercios, tal como lo dispuso el COE.
Fuente: La Voz.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.