
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Las escuelas establecerán fechas excepcionales para que los estudiantes que terminaron de cursar en 2018 o 2019 y deben materias, puedan obtener su título.
Córdoba13 de agosto de 2020En el marco de la excepcionalidad pedagógica que impone la emergencia sanitaria y para dar respuestas a la continuidad pedagógica de los estudiantes, el Ministerio de Educación provincial –a través de las direcciones generales de Educación Secundaria, Educación Técnica y Formación Profesional, Educación Superior y Enseñanza Privada– resolvió brindar una solución a aquellos estudiantes que se encuentran en proceso de lograr la terminalidad de la escuela secundaria obligatoria.
Con ese objetivo, se instruyó a los equipos directivos escolares para que realicen mesas de exámenes finales a desarrollarse en forma virtual, a las cuales podrán acceder, por un lado, aquellos que habiendo finalizado el cursado del último año de educación secundaria obligatoria durante 2018 y 2019, aún adeuden materias.
Asimismo, los estudiantes que se encuentren matriculados actualmente en el último año de educación secundaria obligatoria en condición de regular y que adeuden espacios curriculares de cursos anteriores, también podrán rendir.
Las fechas de inscripción se extenderán desde hoy y hasta el 24 de agosto, mientras que los exámenes serán del 26 de agosto al 18 de septiembre. El cronograma de exámenes será establecido por cada establecimiento educativo y se regirán por las disposiciones establecidas en el marco de la pandemia del coronavirus.
Los interesados deberán enviar un mail al correo institucional de la escuela a la que pertenecen, con su nombre completo, DNI, curso y materia a rendir, año en que cursó ese espacio curricular y un teléfono de contacto.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.