
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Es en el marco del Plan de Compromiso Cultural de la Subsecretaría de Cultura municipal.
Córdoba02 de septiembre de 2020Desde el 1° de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para sumarse al programa de formación de Promotoras Culturales Comunitarias, organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba en el marco del Plan de Compromiso Cultural.
Se trata de un curso/taller de formación titulado “Desafíos para el Re-encuentro”, para el cual se otorgarán 60 becas. Serán destinatarias del programa, 60 mujeres (autopercibidas) mayores de 18 años que acrediten participar en organizaciones comunitarias con desarrollo de actividades culturales en la Ciudad de Córdoba.
Podrán participar del 1 al 30 de septiembre según se consigna en las Bases y Condiciones.
Para más información contactar vía mail a [email protected].
Las postulaciones serán analizadas por una comisión ad hoc integrada por representantes de la Subsecretaría de Cultura municipal; la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia y/o la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba; las facultades de Artes y/o Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba; y la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba.
El programa propone colaborar con el diseño de abordajes culturales comunitarios que permitan intervenir en los barrios para el fortalecimiento de comunidades a través de proyectos que faciliten el reencuentro y la construcción de lazos comunes en un escenario post-pandemia. También apunta al intercambio de experiencias entre las diferentes organizaciones barriales representadas por sus integrantes.
La capacitación está orientada a fortalecer el papel de las promotoras culturales comunitarias, brindándoles recursos y herramientas que les permitan abordar, analizar y proponer proyectos culturales comunitarios, con una perspectiva de género y territorial acorde a los nuevos escenarios post-pandémicos que se configuran en los barrios.
El curso/taller constará de 10 encuentros virtuales/presenciales, de tres horas cada uno, con regularidad semanal. Además se participará de dos actividades culturales comunitarias, surgidas de las prácticas territoriales de las integrantes del curso. Los contenidos estarán organizados en cuatro módulos temáticos construidos con perspectiva de género y territorial.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.