
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Es en el marco del Plan de Compromiso Cultural de la Subsecretaría de Cultura municipal.
Córdoba02 de septiembre de 2020Desde el 1° de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para sumarse al programa de formación de Promotoras Culturales Comunitarias, organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba en el marco del Plan de Compromiso Cultural.
Se trata de un curso/taller de formación titulado “Desafíos para el Re-encuentro”, para el cual se otorgarán 60 becas. Serán destinatarias del programa, 60 mujeres (autopercibidas) mayores de 18 años que acrediten participar en organizaciones comunitarias con desarrollo de actividades culturales en la Ciudad de Córdoba.
Podrán participar del 1 al 30 de septiembre según se consigna en las Bases y Condiciones.
Para más información contactar vía mail a [email protected].
Las postulaciones serán analizadas por una comisión ad hoc integrada por representantes de la Subsecretaría de Cultura municipal; la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia y/o la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba; las facultades de Artes y/o Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba; y la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba.
El programa propone colaborar con el diseño de abordajes culturales comunitarios que permitan intervenir en los barrios para el fortalecimiento de comunidades a través de proyectos que faciliten el reencuentro y la construcción de lazos comunes en un escenario post-pandemia. También apunta al intercambio de experiencias entre las diferentes organizaciones barriales representadas por sus integrantes.
La capacitación está orientada a fortalecer el papel de las promotoras culturales comunitarias, brindándoles recursos y herramientas que les permitan abordar, analizar y proponer proyectos culturales comunitarios, con una perspectiva de género y territorial acorde a los nuevos escenarios post-pandémicos que se configuran en los barrios.
El curso/taller constará de 10 encuentros virtuales/presenciales, de tres horas cada uno, con regularidad semanal. Además se participará de dos actividades culturales comunitarias, surgidas de las prácticas territoriales de las integrantes del curso. Los contenidos estarán organizados en cuatro módulos temáticos construidos con perspectiva de género y territorial.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.