
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Es en el marco del Plan de Compromiso Cultural de la Subsecretaría de Cultura municipal.
Córdoba02 de septiembre de 2020Desde el 1° de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para sumarse al programa de formación de Promotoras Culturales Comunitarias, organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba en el marco del Plan de Compromiso Cultural.
Se trata de un curso/taller de formación titulado “Desafíos para el Re-encuentro”, para el cual se otorgarán 60 becas. Serán destinatarias del programa, 60 mujeres (autopercibidas) mayores de 18 años que acrediten participar en organizaciones comunitarias con desarrollo de actividades culturales en la Ciudad de Córdoba.
Podrán participar del 1 al 30 de septiembre según se consigna en las Bases y Condiciones.
Para más información contactar vía mail a [email protected].
Las postulaciones serán analizadas por una comisión ad hoc integrada por representantes de la Subsecretaría de Cultura municipal; la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia y/o la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba; las facultades de Artes y/o Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba; y la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba.
El programa propone colaborar con el diseño de abordajes culturales comunitarios que permitan intervenir en los barrios para el fortalecimiento de comunidades a través de proyectos que faciliten el reencuentro y la construcción de lazos comunes en un escenario post-pandemia. También apunta al intercambio de experiencias entre las diferentes organizaciones barriales representadas por sus integrantes.
La capacitación está orientada a fortalecer el papel de las promotoras culturales comunitarias, brindándoles recursos y herramientas que les permitan abordar, analizar y proponer proyectos culturales comunitarios, con una perspectiva de género y territorial acorde a los nuevos escenarios post-pandémicos que se configuran en los barrios.
El curso/taller constará de 10 encuentros virtuales/presenciales, de tres horas cada uno, con regularidad semanal. Además se participará de dos actividades culturales comunitarias, surgidas de las prácticas territoriales de las integrantes del curso. Los contenidos estarán organizados en cuatro módulos temáticos construidos con perspectiva de género y territorial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura