
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Para esta línea de créditos, el BNA asignará $ 2.670 millones, mientras que Educación hará un aporte de $ 70 millones para el subsidio de tasa y las empresas proveedoras contribuirán con el 20% del valor de los equipos.
Economía01 de octubre de 2020El Banco Nación (BNA) y el Ministerio de Educación relanzaron una línea de créditos de hasta $150.000 para que 10 mil docentes universitarios de establecimientos públicos y privados puedan acceder a la compra de computadoras a un plazo de 36 meses y con una tasa del 12% nominal anual.
Para esta línea de créditos, el BNA asignará $2.670 millones, mientras que Educación hará un aporte de $70 millones para el subsidio de tasa y las empresas proveedoras contribuirán con el 20% del valor de los equipos.
El objetivo de ampliar de esta segunda etapa de la línea de créditos para compra de computadoras es aumentar el alcance de las herramientas tecnológicas para todos los sectores educativos.
"El objetivo de los créditos es facilitar a las y los docentes el acceso a una herramienta imprescindible en este contexto, fortaleciendo una tendencia con la mirada en el futuro y es, además, el cumplimiento de lo acordado en el seno de la negociación paritaria con los sindicatos universitarios, donde convinimos en desarrollar esta línea", sostuvo el ministro de Educación, Nicolás Trotta
Por su parte, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, aseguró que se trata de una línea de créditos "muy importante", ya que las y los docentes "constituyen un eslabón fundamental para la educación de los jóvenes y para el futuro de la Argentina".
"Representa además mayor inclusión para los docentes de todos los niveles educativos, quienes asumieron el gran desafío de continuar y adaptar la enseñanza y los planes de estudio en este contexto de pandemia", agregó Hecker.
La iniciativa surgió tras el éxito de la primera etapa del programa PC Docente, a través del cual 25.000 maestros y profesores de nivel Inicial, Primario y Secundario pudieron acceder a la compra de una computadora vía créditos muy accesibles.
La gestión del crédito se realizará a través de la web del Banco Nación y está disponible desde ayer.
Fuente: Télam.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.