
Por qué una profecía apocalíptica de George Washington cobra fuerza en la actualidad de EE.UU
PrediccionesEl domingoUn podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.
Luego de que Donald Trump tuviera que ser internado tras dar positivo para Covid-19 aparecieron en redes sociales supuestas profecías dadas por Nostradamus y Baba Vanga, sobre su salud.
Predicciones04 de octubre de 2020
Tras dar positivo en el test de coronavirus, el presidente de Estados Unidos Donald Trump fue internado este viernes en un hospital de Washington DC. Los detalles precisos de su estado de salud son un secreto de estado y muchos se preguntan si podrá seguir adelante con la campaña electoral, de cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre.
En este contexto, en las últimas horas comenzaron a circular en las redes sociales dos supuestas predicciones de los adivinos Nostradamus y Baba Vanga sobre la enfermedad del presidente norteamericano.
Nostradamus

Lo cierto es que hace algunos años, cuando Trump ganó la presidencia, muchos recordaron lo que el francés había escrito en el Siglo 16: "El gran hablador sin vergüenza audaz será elegido gobernador del ejército: la valentía de su contendiente, el puente roto, ciudad de miedo pasmada".
Las primeras palabras describirían la personalidad del mandatario, mientras que muchos asociaron "puente roto" con las tensas relaciones internacionales que tuvo Estados Unidos con otros países durante los últimos 4 años.
En tanto que en otro de sus textos Nostradamus escribió lo siguiente: "La trompeta tiembla con gran discordia. Un acuerdo roto: levanta la cara al cielo, la boca ensangrentada nadará con sangre; el rostro ungido con leche y miel yace en el suelo". Este texto fue interpretado como una predicción de una eventual derrota en las elecciones presidenciales de noviembre, mientras que algunos se animaron a ir más allá y a especular con la muerte del mandatario.
Baba Vanga

En tanto que Baba Vanga, la mística búlgara fallecida en 1996, había asegurado que en 2020 el presidente de Estados Unidos sería atacado por una extraña enfermedad que podría dejarle un fuerte daño cerebral.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

En la obra del astrólogo y médico francés, se detallan una serie de eventos naturales y sociales que impactarían antes de que finalice este año.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.

Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava