
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
De acuerdo a una investigación, un número considerable de pacientes graves por covid-19 comparte un segmento de ADN muy similar a uno que portaba el homo neandertal.
Ciencia09 de octubre de 2020Del apareamiento con los neandertales, nuestros primos evolutivos, heredamos pieles y cabellos más gruesos para combatir mejor el frío y un sistema inmune más reforzado.
Pero también adquirimos genes que nos hacen propensos a sufrir ciertos padecimientos. Y el último de estos podría ser la covid-19, enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
Esto lo afirma un estudio conjunto de los institutos Karolinska de Estocolmo en Suecia, el de Antropología Evolutiva Max Planck en Leipzig, Alemania y el de Ciencia y Tecnología de Okinawa en Japón.
De acuerdo con la investigación, un número considerable de pacientes graves por covid-19 comparte un segmento de ADN muy similar a uno que portaba el homo neandertal.
Es "prácticamente idéntico", apunta a Hugo Zeberg, coautor del estudio y profesor de neurociencia en el Instituto Karolinska.
Dicho segmento genético persiste en alrededor de 50% de personas en el sudeste de Asia y en un 16% de europeos.
El estudio, publicado en la revista Nature, estima que portar este fragmento de ADN podría triplicar el riesgo de hospitalización y gravedad tras infectarse por coronavirus.
"Prácticamente idéntico"
Las similitudes encontradas por Hugo Zeberg y su colega Svante Pääbo son casi absolutas.
El grupo genético en cuestión, que se encuentra en el cromosoma número 3, es "prácticamente idéntico", con solo unas pocas posiciones distintas "en un segmento de ADN de 50.000 pares de bases", explicó Zeberg a BBC Mundo.
El estudio involucró a 3.199 pacientes, sobre todo en Europa, y sus hallazgos certifican que este es el mayor factor genético de riesgo en los casos graves y hospitalizados de Covid-19.
Varias investigaciones afirman que esta herencia genética fue producida por relaciones sexuales esporádicas que mantuvieron homo sapiens y neandertal hace decenas de miles de años.
"Todas las personas que no tienen raíces ancestrales de África llevan alrededor de un 2% de ADN neandertal", explica Zeberg.
Dicha herencia es especialmente notable en el sudeste asiático, donde el 50% de habitantes porta este gen. En Bangladesh esta cifra asciende hasta un 63%.
Otros factores de gravedad
La gravedad de la infección por coronavirus no está determinada de forma exclusiva por la genética. Aquí entran en juego otros condicionantes, especialmente la edad.
A pesar de que las herencias neandertales son más acusadas en el sudeste asiático que en Europa -un 50% frente a un 16% de la población- "la edad media en India son 27 años y en España 45", ejemplifica Zeberg.
"Hay muchos más ancianos en Europa que en el sur de Asia y otros factores entran en juego, como los hábitos sociales y la forma en que los países responden a la pandemia", agrega el académico.
En España se produce una media de 69 muertes por covid-19 por cada 100.000 habitantes. En India, mientras, mueren unas ocho personas de la misma muestra, de acuerdo con datos recientes de la Universidad John Hopkins en Estados Unidos.
Rastro neandertal
Estudios anteriores han examinado la influencia de los neandertales en nuestra composición genética. Varias enfermedades actuales, como la diabetes o el síndrome de Crohn, podrían provenir de nuestros primos del pasado.
También distintos mecanismos de defensa con los cuales combatimos virus e infecciones, tal y como presentó un estudio de la Universidad de Stanford en Estados Unidos en 2018.
A la lista del legado neandertal se suma ahora el factor de riesgo de enfermar de gravedad por coronavirus, un hallazgo que podría tener implicaciones positivas en el futuro.
"No por conocer el origen neandertal por sí mismo, pero la asociación genética es importante. Podría ayudar en la identificación de objetivos para futuros medicamentos", concluye Zeberg.
Fuente: Mdzonline.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.