
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El dólar blue aceleró este viernes su inercia alcista, al aumentar otros $7 para alcanzar un nuevo récord de $178, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial saltó por encima del 129%.
Economía17 de octubre de 2020En una plaza tomadora y reducida de negocios ante la ausencia de oferta, el billete paralelo ya había trepado otros $4 el jueves, según un relevamiento en cuevas. De este modo, durante la semana el blue acumuló una suba de $11.
"Sobran compradores del paralelo y faltan los vendedores, por eso es que muchas veces se escuchan precios alterados", dijo un operador cambiario.
La suba en el billete informal coincidió con declaraciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien afirmó que el país cuenta con los instrumentos necesarios para mantener su actual política cambiaria y sostuvo que los tipos de cambio alternativos no representan la realidad económica del país.
En ese sentido, Guzmán señaló que la brecha entre el tipo de cambio oficial y los alternativos no afecta de forma directa en la economía.
Desde que el Banco Central anunció mayores restricciones para acceder al dólar oficial, a mediados de septiembre, el dólar blue registró un salto de $47 o un 36% (pasó de $131 a $178).
Cabe recordar que el mes pasado a autoridad monetaria impuso nuevas trabas para el acceso al mercado oficial de cambios, que incluyeron un nuevo impuesto del 35%, deducible de Ganancias, y la prohibición para aquellos trabajadores que reciben, o recibieron en algún momento, parte de su salario mediante el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), entre otras decisiones.
Si bien la autoridad monetaria informó que la demanda de dólar ahorro bajó cerca de un 75% en los primeros días de octubre, en comparación con el mismo período de septiembre, las expectativas de devaluación se siguen reflejando en la presión sobre los mercados paralelos.
Fuente: Ámbito.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.