
Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos
CórdobaEl sábadoLa funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Sólo estarán permitidos para el personal esencial. No se exigen testeos ni cumplimiento de cuarentena. En los aviones, habrá que tener certificado de circulación y bajar la app Cuidar. En los colectivos, hay mayores requisitos a la hora de viajar tanto para sentarse como durante el recorrido. Qué pasa si un pasajero se contagia de Covid-19.
Córdoba22 de octubre de 2020El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) publicó este miércoles 21 de octubre el protocolo que entrará en vigencia para los viajes en vuelos de cabotaje que salgan o ingresen a Córdoba hacia distintos puntos de país como así también los que se lleven a cabo en colectivos de larga distancia.
Cabe recordar que el Gobierno nacional autorizó su puesta en marcha sólo para el personal considerado esencial a partir de este fin de semana pero cada administración provincial debía dar su aprobación o no respecto de la utilización de este tipo de transporte. Córdoba había dado el ok pero restaba conocer los detalles respecto de cuáles iban a ser los requisitos que fijara para aquellos que opten por alguna de estas dos alternativas para viajar a algún lugar del país.
El COE publicó la resolución respectiva y estas son las exigencias, punto por punto. El propio COE señala que este protocolo estará sujeto a revisión de acuerdo con el avance de la situación epidemiológica en Argentina.
A quiénes abarca
Requisitos para los vuelos
Requisitos para los viajes en micros de larga distancia
Obligaciones para las empresas de transporte
Procedimiento particular para el personal de pasajeros
Control de los requisitos
Qué pasa si se detecta a un pasajero con diagnóstico de Covid-19 positivo
Fuente: La Voz.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.